Antioquia fortalece su posición como centro estratégico de conectividad aérea en Colombia, impulsando el desarrollo económico de la región y el país.
Este diciembre, desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, se dará apertura a dos nuevas rutas internacionales: Sao Paulo y Guayaquil, y se reactivará el destino a Curazao.
“Considero de gran impacto esta conectividad, ya que trasciende las fronteras de la ciudad y beneficia a otros municipios de Antioquia. La posibilidad de acceder a una red de rutas internacionales y nacionales facilita tanto el intercambio cultural como el desarrollo económico de las regiones aledañas”, expresó la gerente del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, Doris Elena Pérez Montoya.
Otras noticias: ¿Participaste de la Media Maratón Internacional de La Ceja? En este link podrás encontrar tu foto




Avianca lidera la expansión con vuelos directos hacia Panamá desde el 2 de diciembre, Sao Paulo el 3 de diciembre y Guayaquil el 16 de diciembre. Por su parte, la aerolínea Wingo conectará directamente a Medellín con San José de Costa Rica y Curazao, a partir del 18 de diciembre.
Este año marca un hito en conectividad en la región, con el inicio de un total de siete nuevas rutas internacionales y cuatro nacionales desde el José María Córdova y el Olaya Herrera.
“Cuando una aerolínea decide poner una ruta directa para cualquier ciudad del mundo, el turismo se incrementa. En este momento, Medellín tiene 22 rutas desde el aeropuerto José María Córdova y se esperan en diciembre tres rutas más, lo que nos hace una ciudad con 25 rutas directas internacionales. Esto significa que las aerolíneas y los turistas creen en Medellín, convirtiendo a la ciudad en una buena opción para el turismo de la región”, indicó el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González.
En cuanto a vuelos nacionales, JetSmart comenzará frecuencias a Montería el 5 de diciembre y Barranquilla el 6 de diciembre, desde el aeropuerto José María Córdova; y Satena inauguró sus vuelos a Mompox y Acandí desde el Olaya Herrera.
De esa manera, ambos aeropuertos marcan un nuevo hito en su proyección nacional e internacional, y se consolidan como referentes de conectividad y desarrollo en Colombia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Aguardiente Amarillo de Manzanares ya está disponible en Antioquia: enviaron un millón de unidades
Luego de la apertura de fronteras ordenada por la Corte Constitucional para el mercado de aguardientes en Colombia, el Aguardiente Amarillo de Manzanares de la Industria Licorera de Caldas
-
Por la Feria Aeronáutica, esta tarde y el domingo habrá contraflujos en el Túnel de Oriente y la Variante Palmas
Con una multitudinaria asistencia avanza la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional. Enormes filas de vehículos se han visto llegar con personas que quieren disfrutar del evento
-
Homicidio en zona rosa de Marinilla: esta es la principal hipótesis del crimen
Las autoridades de Marinilla, en conjunto con las instituciones de seguridad, iniciaron una investigación para esclarecer el homicidio cometido en las últimas horas en la zona rosa del municipio.