En los últimos días, la directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio Salazar, presentó las primeras acciones para la recuperación del sistema, EnCicla, con el objetivo de que vuelva a ser modelo en la ciudad y el país.
“Es uno de los programas más representativos de esta entidad, lo encontramos en un estado lamentable pero nuestro propósito es recuperarlo. Es un sistema que aporta a la calidad de vida y que es amigable con el medio ambiente, queremos volver a ponerlo en el corazón de los habitantes de nuestro Valle de Aburrá”, explicó la directora de la Entidad.
Leer más: Vuelve la Ciclorruta los Miradores a El Retiro: conoce los lugares más lindos en bici



EnCicla contará con inversiones por más de $15.000 millones que serán determinantes en el proceso de recuperación que ya cuenta además con la firma del contrato interadministrativo con Terminales de Transporte de Medellín para la operación integral del sistema.
“Empezaron los mantenimientos y reparaciones graduales de 133 bicicletas automáticas y manuales que están en operación, se hará un análisis de entorno de estas para identificar problemáticas sociales, atenderlas y mejorar la seguridad y percepción del sistema. Paralelamente se inició el proceso de adquisición de repuestos, herramientas, insumos y equipos para el mantenimiento y reparación de bicicletas y estaciones”, agregó EnCicla en un comunicado.
Es de resaltar que para solucionar las fallas del sistema, actualmente EnCicla avanza en el diagnóstico de las cuatro tecnologías usadas para la operación y tomar las mejores decisiones frente al componente tecnológico que permita mayor calidad en la prestación del servicio.
En el inventario de la flota de bicicletas de EnCicla aparecen 2.629, de las cuales 1.122 se encuentran en operación, de estas, 286 están en mantenimiento y 522 próximas a salir de circulación por cumplimiento de su vida útil.
Además, durante la evaluación, se estableció que 1.507 están fuera de servicio, 804 de estas fueron reportadas como robadas. Es decir, el sistema opera con el 42 % de la flota de bicicletas.
Por lo tanto, con firma de convenios e importantes inversiones, EnCicla espera volver a ser referente de movilidad sostenible en Colombia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¿Es alias Fantasma el nuevo “Terror” del Oriente antioqueño y el Magdalena Medio?
Según inteligencia, alias Fantasma fue asignado por alias Terror como cabecilla de la subestructura Pacificadores del Samaná, del Clan del Golfo, mientras este se desmovilizaba.
-
Rionegro celebró el Día de la Música con el debut oficial de su Orquesta Sinfónica
Con un emotivo y vibrante concierto en la Plaza de la Libertad, Rionegro celebró el Día de la Música y marcó un hito en su historia cultural con la presentación oficial de la Orquesta Sinfónica de Rionegro
-
¡Impresionante! Carolina Velásquez, de Marinilla, se quedó con el triunfo en la Copa Mundial de Triatlón en México
La triatleta marinilla María Carolina Velásquez volvió a brillar en la élite del triatlón internacional al consagrarse campeona este domingo 22 de junio de una de las paradas de la Copa Mundial de Triatlón