La Gobernación de Antioquia anunció este 14 de abril el inicio de la destrucción de numerosas unidades de licor incautadas el año pasado en operativos de Rentas Departamentales, de la Secretaría de Hacienda, y la fuerza pública.
Mediante este proceso serán destruidas más de 500 botellas de bebidas embriagantes, las cuales fueron incautadas por falsificación e incumplimiento de la participación y el derecho de explotación del monopolio de licores.
Es noticia: Así quedaron las cuentas de la “vaca” por las vías de Antioquia. Gobernador Rendón presentó informe




La directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda, María Alejandra Escobar, explicó que este proceso consiste en el vaciado del líquido y la posterior destrucción de los envases, luego del proceso administrativo correspondiente.
El procedimiento contó con la verificación de la Contraloría General de Antioquia y un diputado de la Asamblea departamental.
Recomendaciones para corroborar la legalidad del licor
Desde la Gobernación de Antioquia se recomienda a los consumidores de bebidas alcohólicas verificar la estampilla y anillo de seguridad de las botellas, con el fin de corroborar la legalidad y procedencia del licor.
De igual manera, se sugiere destruir las etiquetes o la tapa del envase para evitar su uso en productos falsificados.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Aberrante! Capturaron a hombre en Envigado por presunto abuso sexual de tres mujeres de su vínculo familiar
Según las autoridades, el hombre, mediante amenazas, obligaba a su compañera sentimental a grabar los abusos sexuales y accesos a su hija y cuñada, de 7 y 13 años.
-
Condenan a más de 22 años de prisión a dos hombres que intentaron robar una fundidora de oro en Medellín
Durante los hechos, los ladrones dejaron heridos a dos patrulleros y a un menor de edad. Por este caso han sido condenadas cerca de 9 personas.
-
Metro de Medellín: cinco estaciones fuera de servicio por incidente con persona en la vía
El Metro de Medellín solicitó a sus usuarios abstenerse de divulgar imágenes de esta situación por respeto y empatía.