Un incendio se registró en la madrugada del lunes festivo (24 de marzo) en la sede administrativa de la Alcaldía de Apartadó. Según información oficial, un hombre encapuchado ingresó al lugar, amenazó al vigilante y lo obligó a abandonar el sitio antes de rociar gasolina y prender fuego.
La Policía Nacional y el cuerpo de bomberos lograron controlar las llamas tras la alerta del vigilante. Sin embargo, el incendio causó la pérdida de varios elementos, documentos y registros de la Oficina de Vivienda.
Es noticia: ¡Última hora! Aplazada la audiencia de imputación a Daniel Quintero por caso de Aguas Vivas
La alcaldesa encargada, Sara Moreno, rechazó el ataque y solicitó a las autoridades reforzar la seguridad en el municipio. “Es un hecho repugnante que no podemos permitir. No podemos sentirnos inseguros en una institución representativa para los apartadoseños. Hoy le pedimos a la fuerza pública que brinde seguridad a la ciudadanía y a este lugar para garantizar la prestación de los servicios públicos con normalidad”, declaró la mandataria.
Tras el incidente, algunos ciudadanos aseguraron que estos ataques ya habían sido advertidos, al igual que el atentado contra varias sedes políticas del exalcalde Héctor Rangel.
La Coalición por la Vida también rechazó el acto y solicitó esclarecer lo sucedido. Además, se convocó a un consejo extraordinario de seguridad para evaluar medidas de protección en espacios como la Registraduría y la misma alcaldía, en el contexto de las elecciones atípicas que se celebrarán en el municipio tras la destitución de Héctor Rangel como alcalde, tras un proceso por aparente doble militancia.
-
Transportadores levantaron el paro en Rionegro. El servicio volverá a la normalidad
La Alcaldía de Rionegro acaba de informar que los transportadores que habían cesado sus actividades desde hace tres días han decidido, de manera voluntaria, restablecer el servicio de transporte público en el municipio.
-
Pro Sentir Ciudadano, la nueva veeduría creada por varias organizaciones en Marinilla
En el contexto de la actualización catastral realizada en Marinilla, y la cual no se hacía desde hace 15 años, en ese municipio crearon la veeduría Pro Sentir Ciudadano.
-
Las conclusiones que dejó la asamblea de Maser: asociación de nueve municipios en zona de Embalses
Con presencia de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, la Empresa de Vivienda (Viva), Planeación Antioquia, Turismo y Juventud, así como alcaldes y representantes de los mandatarios, se llevó a cabo la asamblea general de Maser.