La policía metropolitana del Valle de Aburrá, en articulación con la Fiscalía, anunciaron que producto de una operación conjunta, hallaron e intervinieron un laboratorio utilizado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en una finca en zona rural del municipio de Barbosa, norte del Valle de Aburrá. Los investigadores hallaron más de 54 kilos de clorhidrato de cocaína, 26 litros de ácido clorhídrico y equipos especializados utilizados para la elaboración del estupefaciente.
Los ilegales, según reveló la fuerza pública, estaban empacando la sustancia psicoactiva en productos de belleza para evitar a las autoridades y llevar este ilegal producto a Europa. Así lo dijo el brigadier general William Castaño Ramos, Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Leer más: Dos militares fallecidos y dos heridos tras combates contra Clan del Golfo en Antioquia
"Ese cargamento pertenecía al grupo de delincuencia organizada Los Chatas y sería comercializado en Europa por un valor cercano a los 3 mil millones de pesos. La investigación permitió establecer que el modus operandi de esta estructura ilegal para el envío de la droga era mediante el ocultamiento artesanal de la sustancia en frascos de champú y de queratinas para tratamiento capilar".
La policía señaló que esta incautación evitó la llegada de estas sustancias al mercado europeo, y afectó las rentas criminales de los grupo delincuenciales que tienen injerencia en los municipios del norte del Valle de Aburrá.
-
Antioquia exporta más del 50 % del aguacate hass del país: Oriente y Suroeste, las subregiones más productoras
En Antioquia, los municipios que más producen aguacate hass son Urrao, Sonsón y Abejorral.
-
El Siata emitió 61 alertas por riesgo en quebradas en abril, misma cantidad que en todo el 2024
Durante el primer trimestre, las precipitaciones superaron en un 250 % los promedios históricos, según los registros del Siata.
-
Alcanos responde al alza del valor del gas en El Carmen de Viboral: crece la inconformidad
Mientras en El Carmen de Viboral crece la inconformidad de la comunidad, el alcalde exige soluciones a la empresa de gas Alcanos.