La comunidad caballista del Oriente Antioqueño convoca a todos los amantes de los caballos a participar en el “Gran Paseo a Caballo”, un evento que tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar el desarrollo de las vías 4G en el departamento, en el marco de la iniciativa de La Vaca propuesta por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. La iniciativa, organizada por Normandía Centro Equino y La Enterradora, se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre en el restaurante La Enterradora.
Carlos Zuluaga, director de Normandía Centro Equino, destacó el propósito de este evento:
“Queremos unirnos como caballistas y amantes de los caballos para hacer nuestro aporte en pro de las vías 4G, un proyecto que beneficiará a toda Colombia”. Además, señaló que el “Gran Paseo a Caballo” será una jornada familiar llena de actividades: “Vamos a tener artistas, remates y muchas sorpresas. La idea es que todos los caballistas y quienes aman los caballos vengan con sus familias y amigos a disfrutar de este día”.
El evento incluirá una cabalgata, una subasta de artículos donados por empresarios del sector equino y un concierto de cierre a cargo de Brian Puerta y su banda. Juan David Posada, gerente de La Enterradora, destacó la importancia de esta iniciativa para el gremio caballista: “Queremos que este esfuerzo sea un ejemplo de unión y compromiso que inspire a otros gremios del país”.

Detalles del “Gran Paseo a Caballo”
• Fecha: 27 de noviembre de 2024
• Lugar: La Enterradora
• Horario: A partir de las 3:00 p. m.
• Actividades: Cabalgata, subasta de artículos, concierto de cierre con Brian Puerta.
Para inscripciones y donaciones, los interesados pueden contactar a La Enterradora (@laenterradora) o a Normandía Centro Equino (@normandiacentroequino) y a los números 317 644 6097 – 320 668 6313.
Respaldo a las vías 4G, clave para la competitividad de Colombia

El evento cuenta con el apoyo de la Gobernación de Antioquia. Santiago Valencia González, secretario de Hacienda departamental, resaltó la importancia de esta iniciativa ciudadana para el desarrollo de las vías 4G:
“Las vías 4G, como el Túnel del Toyo, no solo son para Antioquia; su impacto es nacional y beneficia la competitividad del país. Este esfuerzo reduce en un 31 % las distancias entre los grandes centros productivos de Colombia y el puerto de Urabá, que movilizará más de 7 millones de toneladas al año”.
El secretario de Hacienda, Santiago Valencia, invitó a todos los antioqueños a continuar aportando en esta y otras iniciativas para alcanzar los recursos necesarios que permitan finalizar esta obra de gran relevancia para Colombia.
“Hasta la fecha, hemos recaudado aproximadamente 6 000 millones de pesos y seguimos haciendo todas las gestiones para reactivar las donaciones, que se ralentizaron un poco ante la incertidumbre sobre si el Gobierno nacional entregaría los tramos correspondientes. Hoy esto ya es una realidad: hace pocos días se firmó con el gobernador la entrega del primer tramo, y estamos gestionando con el Ministerio de Transporte la entrega del segundo. Este es ahora un compromiso del departamento, y esperamos que quienes estaban en duda ahora puedan sumarse con confianza. La meta es ambiciosa, y cada aporte, por pequeño que sea, es importante y valioso”, expresó Valencia.

Desde que comenzó la campaña de recaudación voluntaria para las vías 4G, el departamento ha logrado recolectar cerca de 6 000 millones de pesos. Según Valencia, esta cifra representa el esfuerzo solidario de más de 15 000 donantes, con un promedio de contribuciones de 350 000 pesos cada uno.
Los registros indican que, del total recaudado, el 92 % proviene de Colombia y el 8 % del extranjero, con aportes desde 43 países. De los fondos recolectados en Colombia, el 67 % corresponde a donaciones de Antioquia y el 33 % al resto del país.
La comunidad caballista invita a unirse a esta causa en beneficio del desarrollo vial de Antioquia y Colombia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima
El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima, Perú, a los 88 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia y anunció que, siguiendo los deseos del escritor, no tendrá…
-
Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral
Foto: imagen de apoyo. No corresponde al lugar del hecho. Un trágico hecho se registró en la tarde de este domingo, cuando un joven de 17 años falleció por inmersión en una fuente hídrica ubicada en la vereda Belén Chaverras, zona rural del municipio de El Carmen de Viboral. Leer más: Levantan bloqueos en peajes…
-
Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades
Tras una jornada de manifestaciones y bloqueos en los peajes de El Santuario y Puerto Triunfo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que las protestas fueron levantadas luego de una mesa de concertación con representantes de las comunidades que habitan y transitan el corredor vial Santuario – Caño Alegre, parte de la Autopista Medellín…