Ante la incertidumbre generada por un posible rompimiento de relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián, realizó este lunes visitas a empresas exportadoras de flores en Rionegro y de café en Salgar.
Durante los recorridos, el mandatario hizo un llamado al sector productivo y a la dirigencia regional del país para establecer canales directos de diplomacia con sus compradores en el país norteamericano.
El gobernador manifestó su preocupación por las consecuencias que estas tensiones podrían tener en la economía regional, especialmente para sectores clave como las flores, el café y el banano, que dependen en gran medida del mercado estadounidense.
"Si ha de afectarse la relación entre los dos gobiernos, que no se toque al sector productivo", insistió, subrayando la importancia de proteger los empleos y las empresas que sostienen a miles de familias colombianas.
Otras noticias: Carmelitano perdió la ida a Bogotá por cancelación de citas para visas a Estados Unidos | MiOriente



Impacto en las exportaciones de flores y café
Durante su visita a la empresa exportadora de flores en Rionegro, Andrés Julián destacó la preocupación del sector frente a la proximidad de San Valentín, una de las fechas más importantes para la industria floral.
La empresa tiene previsto enviar más de 5 millones de tallos, lo que representa ingresos superiores a 1.5 millones de dólares, los cuales estarían en riesgo por la incertidumbre comercial.
En Salgar, el mandatario reafirmó el compromiso del departamento con los caficultores y exportadores, a quienes pidió llevar un mensaje claro a Estados Unidos: "Que el dogmatismo, la ideología y la invocación a falsos nacionalismos no pongan en juego el esfuerzo, la riqueza y el trabajo de nuestros paisanos".
Críticas al Gobierno nacional
El gobernador cuestionó las acciones del presidente Gustavo Petro, señalando que sus decisiones han puesto en riesgo cientos de miles de empleos y el futuro de empresas fundamentales para la economía colombiana.
"Petro no representa ni a estos empresarios ni a los trabajadores de las flores, del café, del banano, de la industria manufacturera", afirmó.
Autonomía fiscal como solución presentada por el gobernador de Antioquia
En su discurso, Andrés Julián enfatizó la necesidad de fortalecer la autonomía fiscal y económica de las regiones para enfrentar este tipo de crisis.
"Colombia se construye desde las regiones, y por eso es cada vez más relevante avanzar hacia una mayor autonomía que permita a las regiones maniobrar ante situaciones como esta", concluyó.
El llamado del gobernador busca garantizar que las relaciones comerciales con Estados Unidos no se vean afectadas por decisiones gubernamentales que puedan poner en peligro los pilares de la economía regional y nacional.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Peleas entre "cortes": bandas de adolescentes que estarían alterando la convivencia en el barrio Bello Oriente de Medellín
Las "cortes" serían bandas de jóvenes que se identifican con un nombre, una manera de vestir, tatuajes y se comparan con la Mara Salvatrucha, de Centroamérica.
-
Atlético Nacional goleó a Nacional de Uruguay en su primer partido de la Copa Libertadores 2025
Con un partido redondo, sólido en defensa y en ataque y con contundencia, Atlético Nacional derrotó 3-0 a Nacional de Montevideo, en el estadio Atanasio Girardot.
-
Con un Carnaval de la Alegría, La Ceja celebra el Mes de la Niñez y la Adolescencia
La Administración Municipal de La Ceja ha preparado una agenda especial para conmemorar el mes de la niñez y la adolescencia, con actividades diseñadas para fortalecer el bienestar y la protección de los niños, niñas y adolescentes del municipio.