La Gobernación de Antioquia y la Fundación EPM firmaron un convenio que permitirá instalar soluciones de acceso a agua potable en 104 instituciones educativas rurales del departamento, como parte del programa Agua para la Educación, Educación para el Agua.
El proyecto tiene una inversión total de $11 989 millones, de los cuales la Gobernación aporta $9 961 millones y la Fundación EPM $2 028 millones. Las obras se ejecutarán en dos fases: 30 soluciones se entregarán durante el año 2025 y las 74 restantes en 2026.
Otras noticias: Desgarrador testimonio de la madre de Sara Millerey: “Ella no merecía una muerte tan atroz”

La iniciativa busca mejorar el acceso al agua potable como medida para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en zonas rurales. También se articula con programas como el Plan de Alimentación Escolar (PAE) y los restaurantes escolares departamentales, según indicó Susana Ochoa Henao, primera dama de Antioquia.
El convenio contempla el análisis de 82 instituciones educativas para evaluar condiciones sociales, civiles y ambientales relacionadas con el acceso al agua. También incluye la revisión y reparación de 29 sistemas de potabilización ya existentes.
Lina Victoria Hoyos, directora ejecutiva de la Fundación EPM, destacó que la alianza fortalece la capacidad institucional para impactar positivamente a comunidades rurales: “Estamos comprometidos con los niños, las instituciones educativas y el desarrollo de las zonas rurales de nuestro departamento”.
Para participar en el programa, los alcaldes deberán postular sus instituciones educativas entre el 21 de abril y el 5 de mayo. Las escuelas deben cumplir con requisitos como tener entre 10 y mil estudiantes, estar en predios del municipio o tener sana posesión, contar con una fuente hídrica permanente y certificar la falta de agua potable, entre otros criterios técnicos.
Desde su creación en 2011, el programa Agua para la Educación, Educación para el Agua ha instalado 876 soluciones de potabilización en 160 municipios de Colombia, beneficiando a más de 102 000 estudiantes y comunidades vecinas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Presidente Petro convocó a cabildo popular en todos los municipios tras hundimiento de la consulta
Todavía no es claro el alcance que espera Petro de este llamado al cabildo popular, que será promovido junto con una nueva jornada de manifestaciones en todo el país.
-
En video: así fue el accidente de tránsito que dejó un muerto y un herido junto al Tequendamita
El video muestra que en ese sector había varios vehículos estacionados, a la orilla de la vía, lo que, al parecer, terminó incidiendo en el aparatoso accidente.
-
“Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, Petro tras el hundimiento de la consulta popular
Con 49 votos por el no y 47 por el sí, la consulta promovida por Petro fue archivada en medio de tensiones políticas y acusaciones de irregularidades.