La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá capturó a cinco hombres, entre los 22 y 53 años de edad, durante un operativo contra el tráfico de estupefacientes realizado en el barrio Prado, en el municipio de Bello.
Los detenidos fueron sorprendidos en flagrancia cuando estaban descargando de un camión tres toneladas de marihuana ocultas en 117 bultos de productos comestibles.
Al inspeccionar el vehículo, los uniformados encontraron los paquetes con marihuana prensada tipo creepy y exótica, al parecer, enviada desde el departamento de Cauca.
“La Policía Nacional desplegó un operativo que requirió de todas las capacidades institucionales para obtener la información necesaria con el lugar y la hora exacta donde pretendían distribuir un cargamento de estupefacientes”, informó la institución.
Los cinco hombres fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Leer más: Asesinan en Medellín a alias "La Diabla", clave en el esclarecimiento de la masacre de Aguachica
En la realización preliminar de las actuaciones judiciales y de inteligencia, se conoció que estas sustancias iban a ser divididas en más de 3 millones de dosis, las cuales iban a ser comercializadas en diferentes zonas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Con esta incautación se da un golpe contundente a las rentas criminales de los grupos delincuenciales, evitando la comercialización de estas sustancias las cuales generarían ganancias aproximadas de 7.500 millones de pesos.
-
Colisión de un motociclista con semoviente produjo movilidad reducida en la Autopista Medellín-Bogotá
Este año se han reportado 230 muertes en las vías de Antioquia. De ese total, 153 corresponden a usuarios de motocicleta.
-
“Estamos dispuestos a defender la marca” Frisby sobre supuesta suplantación en España
La marca española respondió que el Frisby colombiano se encuentra en proceso de caducidad por falta de uso serio en la Unión Europea.
-
Controlaron incendio en barrio San Cayetano de La Ceja: dejó pérdidas materiales
La conflagración se originó en una habitación donde se almacenan cajas de cartón y plásticos. Las causas son materia de investigación.