Hace algunos días, todo el país se conmovió con la brutal agresión a un niño de tan solo tres años, por parte de su padrastro, en Itagüí, lo cual llevó al defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, a rechazar de forma enérgica y categórica lo ocurrido.
No puede ser que niñas, niños y adolescentes sigan siendo objeto de violencia dentro de su propio seno familiar. ¿Cuánto tiempo más tiene que pasar para que haya una articulación, real y efectiva, entre las instituciones competentes, con la finalidad de que puedan contribuir a ponerle freno a tan execrable tipo de hechos? Repudiamos como Defensoría del Pueblo semejante vejamen
manifestó Carlos Camargo Assis.
Asimismo, señaló que “la familia es un espacio protector y al mismo tiempo el primer responsable de garantizar los derechos de tan sensible grupo etario, que requiere de todo el cuidado de quienes lo rodean. El agresor, ahora que fue capturado, debe responder por lo que hizo, por eso es clave la actuación de la Fiscalía, a quienes hago un llamado para que alleguen las pruebas a la justicia y así pague penalmente por tan despiadado acto”.
Según cifras de la Defensoría del Pueblo, en los dos primeros meses de 2024 fueron realizadas 106 valoraciones medicolegales, en razón a hechos de violencia intrafamiliar, en niñas, niños y adolescentes. Entre los principales agresores están los padres (en el 35 % de los casos), las madres (29 %) y los padrastros (10 %).
Finalmente, el defensor del Pueblo le solicitó al ICBF información sobre el avance en la Estrategia Nacional Pedagógica y de Prevención, contemplada la Ley 2089 de 2021, que tiene como objetivo generar acciones de prevención para eliminar cualquier forma de castigo y violencia contra la niñez.
-
Emergencia en Villatina por deslizamiento: “Ya son 53 las viviendas evacuadas y serán más”
La cifra de viviendas evacuadas en Villatina aumentó: en pocas horas pasó de 40 a 53 inmuebles que deben ser desocupados.
-
Familia de Lyan Hortúa sí le pagó a las disidencias por su liberación: “el Estado nos abandonó”
En diálogo con LA FM de RCN, el tío de Lyan, Sebastián Bonilla, confirmó que la liberación fue producto del pago de la extorsión que sufrieron.
-
Entidades se articulan para impulsar la formalización empresarial en el Oriente antioqueño
En el centro de eventos El Tapial de Comfama se realizó la jornada “Conecta con las posibilidades de la formalización”, organizada por la CCOA.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05