En Caucasia, Antioquia, la administración municipal enfrenta cuestionamientos tras el embargo preventivo del Palacio Municipal por parte de Corantioquia, medida tomada como garantía de un acuerdo de pago firmado para saldar una deuda que el municipio acumuló entre 2015 y 2023.
El acuerdo, establecido en julio de este año, compromete a la Alcaldía a realizar pagos mensuales durante 84 meses. Para asegurar el cumplimiento, la administración ofreció como garantía el edificio del Palacio Municipal. Corantioquia aseguró que esta medida no afecta el funcionamiento del inmueble y que será levantada una vez se haya pagado la totalidad del compromiso financiero.
Otras noticias: Accidente de bus en los Pirineos de Francia dejó 31 colombianos heridos: estas son las identidades | MiOriente
No obstante, la decisión ha generado debate local. La concejal Surany Arboleda criticó la priorización de recursos de la Alcaldía, cuestionando por qué se destinan montos significativos a la organización de eventos festivos mientras se tienen compromisos financieros pendientes. En sus palabras:
"Deberían destinar parte del presupuesto de actividades como las fiestas municipales a reducir la deuda en lugar de comprometer bienes públicos como garantía."
Por su parte, Corantioquia reiteró que el municipio ha cumplido con los pagos hasta el momento y que no se trata de una intervención del inmueble, sino de una acción preventiva para garantizar el acuerdo.
El caso ha abierto una discusión en Caucasia sobre las decisiones presupuestales de la administración municipal y su impacto en las finanzas públicas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.