Albert José Rodríguez Luján, exalcalde de Segovia (Antioquia), fue capturado por la Policía Nacional en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, en Barranquilla, y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
La captura responde a una medida de aseguramiento de detención preventiva en centro carcelario, por su presunta participación en el homicidio del líder sindical y exconcejal Luis Carlos Olarte Gaviria, ocurrido el 3 de octubre de 2003 en Segovia.
El caso, liderado por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, vincula a Rodríguez Luján como presunto responsable del delito de homicidio agravado, bajo el marco del Sistema Penal de la Ley 600 de 2000.
Leer también: Incendio en el barrio Quebrada Arriba de Rionegro dejó varios daños materiales
De acuerdo con las investigaciones, el exmandatario municipal habría estado involucrado en la planeación del ataque perpetrado por integrantes del extinto Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). La víctima fue interceptada y asesinada mientras se movilizaba en motocicleta, en represalia por las denuncias constantes contra la minería ilegal en el nordeste antioqueño.
Luis Carlos Olarte Gaviria, vicepresidente de la Seccional Segovia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minera y Energética (Sintramienergética), se destacaba por su activismo en la defensa de los derechos laborales y ambientales en la región.
En el marco de estos hechos, el exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias "Macaco", fue condenado recientemente a 23 años, un mes y seis días de prisión por delitos relacionados, incluyendo homicidio en persona protegida, actos de terrorismo y concierto para delinquir agravado.
La captura del exalcalde Rodríguez Luján se presenta como un avance en el esclarecimiento de crímenes contra líderes sociales, un tema de alta sensibilidad y relevancia para el país. Las autoridades continúan trabajando para garantizar la justicia y esclarecer los vínculos entre actores armados y redes de extracción ilegal de recursos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Liberaron a campesino caficultor de Ciudad Bolívar tras más de mes y medio de secuestro
En su momento, la Gobernación ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permitiera dar con el paradero del caficultor.
-
Triple homicidio en zona rural de Betulia genera alerta entre las autoridades
Se investiga si este triple homicidio estaría relacionado con disputas entre grupos armados ilegales o si obedece a otros móviles.