Foto: Referencia - Freepik.
Los caficultores de Antioquia han anunciado su decisión de no asistir a las reuniones convocadas por el Gobierno nacional para los días 3 y 4 de abril. Esta determinación se fundamenta en la percepción generalizada de que el Gobierno no ha implementado medidas efectivas para ayudar a la recuperación del sector cafetero.
Alonso Suárez, representante de Dignidad Cafetera, expresó para Caracol Radio que “lo que ha hecho el Gobierno nacional son anuncios y los cafeteros no vivimos de anuncios. Queremos mencionar que esa reunión que van a hacer el 3 y 4 no representa la lucha que hacemos los caficultores y por eso ninguna de las organizaciones que estamos liderando las movilizaciones vamos a asistir”.
Entérese: Diana Mejía Valencia es la nueva gerente del Hospital San Juan de Dios de Rionegro
Ante esta situación, los caficultores han confirmado que el paro cafetero previsto para el 17 de abril se llevará a cabo sin cambios. Se espera que este paro se materialice con un gran plantón en el municipio de La Pintada, donde se unirán caficultores del Suroeste de Antioquia y el norte de Caldas. El propósito principal de esta movilización es visibilizar la difícil situación que enfrentan los caficultores y ejercer presión sobre el Gobierno para que tome medidas concretas que atiendan a sus demandas.
-
En La Ceja inició la campaña de recolección de colchones ante la temporada de las lluvias
Con el objetivo de proteger las fuentes hídricas y prepararse adecuadamente para la temporada de lluvias, la Alcaldía de La Ceja y Cornare, ponen en marcha una nueva jornada de recolección, transporte y disposición final de residuos voluminosos, enfocándose principalmente en la correcta disposición de colchones en desuso.
-
El Santuario, uno de los principales municipios productores de zanahoria en Colombia, realizará este domingo el ZanaFest
El próximo domingo 4 de mayo, la zanahoria será protagonista del ZanaFest 2025 en el municipio de El Santuario, una feria de innovación sobre el potencial de la zanahoria y la promoción de su producción y desarrollo sostenible, con alternativas para su agrotransformación y agregación de valor.
-
Marchas del 1 de mayo: así serán las movilizaciones en Rionegro y en Medellín
Colombia se alista para una jornada de marchas este jueves festivo 1 de mayo, las cuales tendrán dos motivos principales: la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, y la radicación de la consulta popular por parte del presidente Gustavo Petro ante el Senado de la República.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05