Este lunes, la Asamblea Departamental aprobó, de manera unánime, siete proyectos de Ordenanza que establecen los límites oficiales entre 10 municipios del departamento.
La decisión se tomó durante la instalación del sexto periodo de sesiones extraordinarias, favoreciendo a las comunidades asentadas en zonas limítrofes previamente definidas por consenso.
Los acuerdos respetan los límites tradicionales entre municipios como Cocorná – San Francisco, Belmira – San Pedro de Los Milagros, Cocorná – El Santuario, Campamento – Guadalupe, Entrerríos – San Pedro de Los Milagros, San Jerónimo – San Pedro de Los Milagros, y Donmatías – San Pedro de Los Milagros.
Otras noticias: FLA lanzó botella conmemorativa de aguardiente con la imagen de José María Córdova
Este logro resuelve conflictos limítrofes que habían generado incertidumbre en la prestación de servicios públicos esenciales como salud, educación y transporte. También define competencias administrativas, asegura la propiedad, fomenta el desarrollo económico, fortalece el recaudo fiscal y promueve la convivencia entre municipios vecinos.
Al respecto, el director del DAP, Eugenio Prieto Soto, expresó: “estos acuerdos voluntarios se llevaron técnicamente a unas ordenanzas que hoy, por unanimidad, la Asamblea Departamental aprobó una por una. Creo que este es un modelo de gestión territorial que demuestra que podemos resolver de forma pacífica y civilizada estos diferendos limítrofes”.
De esa manera, la delimitación territorial no solo soluciona estas dificultades, sino que fortalece el ordenamiento territorial, mejora la categorización de los municipios y optimiza la administración local, favoreciendo el desarrollo armónico del departamento.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.