Con el propósito de promover el bienestar integral de los antioqueños a través del autocuidado, la empatía y la gestión emocional, la Gobernación de Antioquia lidera el proyecto ‘Salud emocional: Antioquia territorio de amor y de cuidado’, una estrategia que este año impactará a cerca de 5.000 personas en todo el departamento.
La iniciativa, impulsada por la Primera Dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, en articulación con la Secretaría de Salud e Inclusión Social, el Hospital Mental de Antioquia y la FAN Fundación, promueve entornos protectores y saludables mediante acciones formativas, vivenciales y comunitarias.
“El año pasado impactamos a cerca de 3.000 personas y este año esperamos superar esa cifra. El proyecto combina dos modelos pedagógicos innovadores que potencian el ser, la creatividad, la salud emocional y el fortalecimiento de los vínculos afectivos: ‘Jugar para Sanar’, enfocado en el juego y el arte; y el modelo 3C: conmigo, contigo, con todo, aplicado en comunidades vulnerables”, explicó la Primera Dama.
Otras noticias: En presunto ataque sicarial asesinaron a un hombre en la vía pública de San Francisco




La estrategia incluye procesos de formación emocional en 15 módulos, encuentros presenciales, acompañamiento emocional y medición de resultados. Actualmente se ejecuta en las nueve subregiones del departamento, llegando a más de 98 municipios.
“Estamos entregando herramientas socioemocionales de empoderamiento y de cuidado personal, del otro y del entorno. Lo hacemos posible gracias a una metodología que conecta con la realidad de las comunidades”, afirmó Marisol Vanegas, directora de la FAN Fundación.
Los beneficiarios provienen de diversos contextos: mujeres líderes rurales de Granjas de Cuidado, estudiantes de Normales Superiores, niños y adolescentes de hogares de protección, y profesionales que trabajan con la niñez y la adolescencia.
Con este programa, Antioquia le apuesta al desarrollo emocional de su gente y consolida un enfoque de salud pública que pone en el centro la protección, el bienestar y el cuidado colectivo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones
En Santa Marta fue entregado uno de los tres Centros de Experiencias Turísticas Inmersivas con los cuales se pueden visitar virtualmente 42 lugares con oferta cultural y de aventura, entre ellos los de algunos pueblos indígenas.
-
F-AIR 2025 cerró con éxito: más de 58 mil asistentes, alianzas estratégicas y avances clave para el futuro aeroespacial de Colombia
Con una asistencia de 58.862 visitantes nacionales e internacionales, la duodécima edición de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial, F-AIR 2025, concluyó con un balance altamente positivo tras cinco días de espectáculos, exhibiciones, negocios y cooperación internacional.
-
Veterinario es judicializado por presunta eutanasia sin justificación a canina embarazada
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos por el delito de maltrato animal a Henry León Sánchez Sánchez, un veterinario señalado de haber causado la muerte de una perra en estado de gestación, en hechos ocurridos el 2 de noviembre de 2024 en una vivienda del municipio de Itagüí.