Con el propósito de promover el bienestar integral de los antioqueños a través del autocuidado, la empatía y la gestión emocional, la Gobernación de Antioquia lidera el proyecto ‘Salud emocional: Antioquia territorio de amor y de cuidado’, una estrategia que este año impactará a cerca de 5.000 personas en todo el departamento.
La iniciativa, impulsada por la Primera Dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, en articulación con la Secretaría de Salud e Inclusión Social, el Hospital Mental de Antioquia y la FAN Fundación, promueve entornos protectores y saludables mediante acciones formativas, vivenciales y comunitarias.
“El año pasado impactamos a cerca de 3.000 personas y este año esperamos superar esa cifra. El proyecto combina dos modelos pedagógicos innovadores que potencian el ser, la creatividad, la salud emocional y el fortalecimiento de los vínculos afectivos: ‘Jugar para Sanar’, enfocado en el juego y el arte; y el modelo 3C: conmigo, contigo, con todo, aplicado en comunidades vulnerables”, explicó la Primera Dama.
Otras noticias: En presunto ataque sicarial asesinaron a un hombre en la vía pública de San Francisco




La estrategia incluye procesos de formación emocional en 15 módulos, encuentros presenciales, acompañamiento emocional y medición de resultados. Actualmente se ejecuta en las nueve subregiones del departamento, llegando a más de 98 municipios.
“Estamos entregando herramientas socioemocionales de empoderamiento y de cuidado personal, del otro y del entorno. Lo hacemos posible gracias a una metodología que conecta con la realidad de las comunidades”, afirmó Marisol Vanegas, directora de la FAN Fundación.
Los beneficiarios provienen de diversos contextos: mujeres líderes rurales de Granjas de Cuidado, estudiantes de Normales Superiores, niños y adolescentes de hogares de protección, y profesionales que trabajan con la niñez y la adolescencia.
Con este programa, Antioquia le apuesta al desarrollo emocional de su gente y consolida un enfoque de salud pública que pone en el centro la protección, el bienestar y el cuidado colectivo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Día sin carro y sin moto en Rionegro: ¿será sancionatorio o pedagógico? Esto debe saber
Rionegro celebrará la Semana de la Seguridad Vial, que irá del 18 al 25 de julio.
-
La tarifa preferencial del tiquete del Metro quedó en $1 420 para estudiantes del área metropolitana: conozca cómo aplicar
Este beneficio tiene 37 500 cupos disponibles para estudiantes de básica primaria, media y educación superior en el área metropolitana.
-
Un globo de 14 metros engalana en Medellín el tapete de flores vivas más grande del mundo
Todas las flores que forman parte de la obra expuesta en el centro comercial Santafé (Medellín) proceden de múltiples viveros del Oriente de Antioquia.