La Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil presentó el informe preliminar del accidente aéreo ocurrido en el Cerro Ana-La Virgen en el municipio de Urrao, suroeste antioqueño, el pasado 8 de enero de 2025, que cobró la vida de 10 personas: dos tripulantes y 8 pasajeros, entre los que se encontraban tres menores de edad y 5 adultos.
El vuelo del avión liviano tipo Cessna 402C – HK252.2 cubría la ruta Juradó, Chocó, con la ciudad de Medellín y que transportaba 10 personas. El informe no emite aún conclusiones ni las causas que habrían ocasionado el suceso.
Otras noticias: ¡Recuerde! Así será el cierre de vías con motivo de la Clásica de Ciclismo de Rionegro | MiOriente
La Aerocivil especificó que las condiciones meteorológicas en gran parte del trayecto eran buenas. A pesar de esto, algunas áreas de la ruta se encontraban en condiciones IMC, lo que, según la entidad, significa que los tripulantes debían utilizar herramientas de vuelo por la falta de visibilidad.
La entidad investigó la nubosidad del 8 de enero entre las 5:20 y las 5:40, en donde encontraron que en el área del accidente había presencia de nubes tipo cumuliforme que oscilaban entre 40.000 a 24.000 pies de altura.
De acuerdo con el informe, la aeronave impactó contra árboles y vegetación: "Se evidenció, que la aeronave se accidentó con un rumbo final de 098°. Antes del impacto final, aparentemente tenía una actitud de ascenso pronunciado, de manera que su estructura cortó la copa de varios árboles (de 20 a 23 metros de altura), en un trayecto de 33.7 metros hasta el sitio del impacto final". La aeronave se desintegró con el impacto.
Al conocerse la emergencia se desplegaron acciones con el Servicio de Búsqueda y Rescate, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y autoridades locales y departamentales en Antioquia, que, el 10 de enero, pudieron identificar los restos de la aeronave en el Páramo de Piedras Blancas, de donde se recuperaron los cuerpos de los 10 ocupantes, finalizando el 17 de enero.
Le puede interesar: Llamado a la conciencia: 10 colaboradores de EEPP de La Ceja han sido heridos por objetos cortopunzantes
Por último, señalan que aún continúa la inspección de componentes de la aeronave, la observación de los videos de radar del vuelo, el análisis detallado de las condiciones meteorológicas y el estudio de factores organizacionales y humanos, para esclarecer las causas de esta tragedia aérea.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.