En un giro significativo en el caso Hidroituango, Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha presentado una demanda contra los contratistas y aseguradores del proyecto hidroeléctrico, reclamando 9,9 billones de pesos (aproximadamente 2,5 mil millones de dólares) en daños y perjuicios. La demanda, inicialmente presentada en 2021, fue admitida por el Tribunal Administrativo de Antioquia en junio de 2024.
La controversia surge a raíz de una serie de problemas y retrasos significativos durante la construcción de la central hidroeléctrica, culminando en una grave contingencia en 2018, cuando el colapso de un túnel causó importantes daños al río Cauca y afectó a las comunidades locales. EPM alega que estos incidentes resultaron en costos adicionales que buscan recuperar mediante la demanda.
Actualidad: En video: brutal golpiza le dio un conductor de plataforma a su pasajera porque regó una bebida
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha calificado este evento como “el mayor escándalo de corrupción en la historia de Antioquia”, y ha celebrado la reciente decisión del tribunal. La disputa legal entre EPM y los constructores de Hidroituango marca un precedente en la rendición de cuentas de los grandes proyectos de infraestructura.
-
Buscan a Manuela, adolescente trans desaparecida desde hace cerca de un mes en Bello
Cindy Yuliana Herrera, madre de Manuela, aseguró que no conocía sobre amenazas o transgresiones contra su hija por hacer parte de la comunidad diversa.
-
Maltrato animal en el Oriente: un águila fue herida con disparos y un hombre fue capturado por agredir a un perrito
En las últimas horas, ciudadanos hallaron un águila en el municipio de San Rafael, que se encontraba herida por un ataque con disparos.
-
Gobernación pidió apoyo a MinDefensa por deterioro del orden público en Anorí: hallaron cinco cadáveres en 24 horas
El Departamento de Policía Antioquia reportó que en las últimas horas fueron llevados a la morgue municipal de Anorí dos cuerpos de personas asesinadas.