El pasado 3 de enero se presentó un trágico accidente en la Autopista Medellín-Bogotá, a la altura de San Luis, donde un bus de la empresa Rápido Ochoa cayó a un abismo. Este hecho dejó 39 heridos y tres fallecidos.
Lea también: En imágenes: accidente de bus en San Luis, cantidad de heridos aumenta
Más de un mes después de la tragedia, familiares de los heridos manifestaron que aún no han recibido ningún tipo de ayuda por parte de la empresa.
“Mi papá está muy herido y mi sobrino todavía no ha recibido la atención médica que requiere. Ni el Soat, ni la aseguradora de la empresa, nadie se ha comunicado con nosotros”, dijo Lorena Villarraga, hermana de una de las víctimas, en entrevista con Noticias Caracol.
Noticia relacionada: Cuatro personas muertas y 20 heridas dejó accidente de un bus que cayó por un abismo en San Luis
La mujer también expresó al medio de comunicación nacional, que su padre ha tenido que costear salud médica particular para tratar las secuelas del siniestro.
“Nunca hemos recibido respuesta y somos tres familias las que estamos en esta tragedia. Queremos que se haga justicia y seamos más empatamos”, agregó.
Por ahora la empresa Rápido Ochoa no se ha pronunciado al respecto.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Unas 30.000 personas han pasado por Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco
Unas 30.000 personas acudieron desde primera hora de este domingo a la basílica romana de Santa María la Mayor de Roma para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera. "Santa María la Mayor se ha convertido en un lugar de culto aún más…
-
Rionegro inicia segunda fase de Actualización Catastral con cobertura total en área urbana y rural
La administración municipal de Rionegro dio inicio a la segunda etapa del proceso de Actualización Catastral con enfoque multipropósito, que abarcará la totalidad de su territorio, incluyendo las comunas urbanas y los corregimientos rurales.
-
Innovación, inteligencia artificial y sostenibilidad marcaron la Plenaria 81 del CUEES Capítulo Oriente
El nuevo edificio de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño fue el escenario de la Plenaria número 81 del Comité Universidad, Empresa, Estado, Sociedad (CUEES) Capítulo Oriente y de la Comisión Subregional de Competitividad e Innovación (CSCI), zona Altiplano. Un espacio que reafirmó el compromiso del territorio con la articulación institucional, el desarrollo sostenible…