Foto: Referencia.
Diana Carolina Manzano, una de las víctimas de Jennifer Muñoz, quien ha sido acusada de estafar a decenas de personas a través de la organización de eventos, compartió su testimonio con MiOriente. En su relato, expuso cómo terminó siendo demandada por la misma mujer que incumplió con los servicios contratados para la fiesta de 15 años de su hija.
Leer también: Operativos en Cocorná: al parecer se buscaría esclarecer masacre de julio
“Días antes del evento, ya sospechaba que algo andaba mal. Jennifer no respondía mis llamadas y no había cumplido con el protocolo de organización. Fue entonces cuando el encargado de la finca donde se haría la fiesta me alertó: ella estaba ofreciendo el lugar para otros eventos en la misma fecha”, explicó Diana.
Alarmada, la afectada comenzó a indagar sobre el paradero de Muñoz. “Fui a La Ceja, donde había firmado el contrato, pero allí me informaron que también habían sido víctimas de ella. Me dieron datos de su familia y dirección. Al llegar a su casa, la dueña del lugar me dijo que Jennifer había huido un día antes y que sus padres habían hecho la mudanza”, agregó.
Fue entonces cuando Diana decidió reunir a otros afectados. A través de redes sociales, organizó un grupo de WhatsApp que rápidamente sumó más de 200 personas con historias similares. “Todos teníamos comprobantes de pago, los mismos paquetes y promociones que nunca se cumplieron. Descubrimos que era un esquema repetitivo”, afirmó.
De víctima a acusada
El giro inesperado llegó cuando Muñoz denunció a Diana por supuestas amenazas. En un video publicado recientemente, Jennifer señaló que había sido víctima de intimidaciones y daños, acusaciones que Diana desmiente categóricamente.
“En el video ella habla de una clienta que supuestamente la amenazó; esa clienta soy yo, pero es totalmente falso. Nunca me escondí, lo único que hice fue organizar a las víctimas para denunciar lo que estaba pasando. Obviamente, en mi rabia, le dije que enfrentaría problemas legales, pero eso no tiene nada que ver con lo que ella alega”, aseguró.
“Queremos justicia”
Diana había contratado a Muñoz para celebrar los 15 años de su hija en una finca de Copacabana el 14 de diciembre. Según los registros, entregó aproximadamente 20 millones de pesos por servicios que nunca se llevaron a cabo. “Ella me cobró inicialmente 17 millones, pero a medida que agregaba cosas al evento, el costo subía. Sin embargo, dejó de entregarme recibos cuando pedí comprobantes por los últimos pagos”, detalló.
De acuerdo con las cifras compartidas en los grupos de WhatsApp, el monto total de los daños económicos reportados por las víctimas asciende a 400 millones de pesos. Diana asegura que hay personas que no han querido denunciar, lo que sugiere que las pérdidas podrían ser aún mayores.
“Lo que más queremos es que esto no siga ocurriendo. Detrás de cada evento hay una historia de sacrificios, ilusiones y sueños que Jennifer destruyó. Exigimos que dé la cara, devuelva el dinero y pague por lo que hizo. Sabemos que no será fácil, pero no es imposible”, concluyó Diana, quien sigue buscando justicia junto a las decenas de afectados.
El caso sigue siendo investigado por las autoridades, mientras las víctimas esperan respuestas y acciones legales contundentes contra Muñoz.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.