MiOriente > Altiplano > Túnel de Oriente podría necesitar modificaciones y acarrear costos extras

Túnel de Oriente podría necesitar modificaciones y acarrear costos extras

  •  

    Con sobretasa aeroportuaria se evitaría el cobro de valorización por esta obra.


  •  

    Las dificultades para la ejecución del proyecto Conexión Aburrá-Oriente parecen no terminar y ahora, sin definirse qué pasará con el tema de valorización y la incertidumbre de si se harán o no las obras complementarias priorizadas, se suma el probable aumento que tendría el Tráfico Promedio Diario, TPD, para la fecha de entrega de la obra, lo que podría requerir poner en funcionamiento el túnel Santa Elena 2, que estaba reservado como galería de evacuación.

    Este último aspecto parece preocupar a la Concesión Túnel Aburrá-Oriente S.A., encargada de ejecutar este megaproyecto, puesto que “acarrearía costos extra para el departamento, pues en este solo se presupuestó excavación y sostenimiento, por lo que no incluye pavimento ni recubrimiento, ni ventilación e iluminación parcial para emergencias”, dijo Jorge Gutiérrez, coordinador del proyecto túnel de Oriente, a El Tiempo.

    El mismo funcionario dijo a dicho medio que la obra que conectará los valles de Aburrá y San Nicolás en menos de 20 minutos, avanza en más de un 16 por ciento con fecha al 30 de enero de este año, con cinco frentes de obra en los tres tubos que conforman el túnel de Oriente: El túnel Seminario, y los túneles paralelos Santa Elena 1 y Santa Elena 2, así como que para diciembre del 2018 el túnel estaría en funcionamiento.

    “En los túneles de Santa Elena, de 8,229 metros cada uno, se tiene un avance de 1,993 metros en Santa Elena 1 y 1,041 metros en Santa Elena 2. En el túnel Seminario de 786 metros, se lleva a la fecha un avance de 334 metros”, explicó Jorge Gutiérrez, a El Tiempo.

    Otro tema que genera inquietud entre los miembros de la Asamblea de Antioquia, en especial al diputado Juan Esteban Villegas, es que el cierre financiero actual del túnel asciende a 946.000 millones de pesos cuando en 2010 era de 790.000 millones de pesos.

    MiOriente - [email protected]

     

     

     

     

     

    Compartir:

  • Relacionadas