El Centro Comercial San Nicolás ha dado un paso trascendental hacia la sostenibilidad al obtener la certificación de Centro Comercial Carbono Neutro, otorgada por VERSA EXPERTOS EN CERTIFICACIONES S.A.S. Este logro es el resultado de un esfuerzo continuo por alinear sus operaciones con prácticas responsables y sostenibles, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el bienestar colectivo.
¿Qué implica ser Carbono Neutro?

Ser un Centro Comercial Carbono Neutro va más allá de reducir emisiones; es un compromiso integral que incluye:
- Medir y gestionar emisiones de CO2 generadas por las operaciones diarias.
- Reducir estas emisiones mediante tecnologías limpias y prácticas eficientes.
- Compensar emisiones restantes a través de iniciativas responsables como BanCO2, que beneficia la conservación de corredores biológicos estratégicos y apoya a familias locales del Oriente Antioqueño que trabajan en la protección de estas áreas.
Leer también: Bancolombia lanza tablero en línea para conocer el estado de sus canales en tiempo real
Este enfoque permite no solo responder a las necesidades actuales, sino también contribuir a las metas globales de mitigación del cambio climático y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Un proceso comprometido con el medio ambiente

El camino hacia la certificación comenzó con un minucioso cálculo de la huella de carbono, identificando las principales fuentes de emisiones. Con base en estos datos, San Nicolás diseñó un plan estratégico que incluye:
- Adopción de energías renovables para sus operaciones.
- Inversión en tecnologías limpias que mejoran la eficiencia operativa.
- Apoyo al Sistema Regional de Áreas Protegidas del Oriente Antioqueño, a través de BanCO2, preservando biodiversidad y beneficiando a comunidades locales.
Un modelo de impacto positivo
Margarita María Trujillo, gerente del Centro Comercial, destacó:
"En San Nicolás, seguimos trabajando para garantizar que nuestras decisiones reflejen un compromiso con un futuro sostenible, donde cada acción contribuya a la lucha contra el cambio climático y al bienestar de las generaciones presentes y futuras".
Esta certificación no solo refuerza su cumplimiento normativo, sino que también posiciona a San Nicolás como un referente en la promoción de la sostenibilidad en la región. Su compromiso trasciende lo ambiental, impactando de manera positiva tanto al entorno natural como a las comunidades vecinas.
Con esta certificación, San Nicolás reafirma su propósito de operar de manera responsable, liderando iniciativas que integran la preservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del Oriente Antioqueño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Guarne fue sede de la primera versión de las Olimpiadas Paralímpicas para Personas con Discapacidad Cognitiva
Participaron 54 deportistas con diferentes discapacidades físicas y cognitivas, de los municipios de Guarne, Rionegro, El Carmen de Viboral y el Inder Medellín.
-
El legado del Papa Francisco: un líder que transformó al mundo
La muerte del Papa Francisco marcó el final de una era profundamente significativa para la Iglesia Católica y para el mundo entero. Nacido Jorge Mario Bergoglio en Argentina, Francisco no solo fue el primer Papa latinoamericano, sino también uno de los líderes religiosos más influyentes y transformadores de los tiempos modernos. Su pontificado, que duró…
-
Gobernador solicitó asistencia militar al Gobierno nacional por ataques a la fuerza pública en Antioquia
En Antioquia se han reportado, hasta ahora, 27 ataques contra la fuerza pública: 11 uniformados han sido asesinados y 26 han resultado heridos.