El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar rechazó una propuesta que había presentado meses atrás la Administración municipal de Rionegro, y la cual está contemplada en el plan de desarrollo local.
Se trata de una propuesta que busca mejorar la atención a la primera infancia (2 700 niños y niñas) que acceden a servicios esenciales en las modalidades familiar e institucional.
Además, la intención era dignificar la labor de las agentes educativas, encargadas del bienestar y desarrollo de la niñez.
Leer más: Estas son las sanciones contra el taller donde habrían vertido aceite quemado al Río Negro
“Esta realidad frustra el compromiso del programa de Gobierno; la administración municipal había presentado en el 2024 ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) una propuesta de inversión por nueve mil millones de pesos para mejorar las condiciones laborales de las agentes educativas”, dijo la Administración del alcalde Jorge Rivas.
La propuesta incluye las siguientes medidas:
* Incrementos salariales para garantizar una retribución justa y digna.
* Ampliación de salas cunas para aumentar la cobertura y atención a la primera infancia.
* Implementación de jornada continua para asegurar mayor estabilidad y continuidad en los servicios.
•Creación de un programa de bienestar y formación, brindando a las agentes educativas herramientas para su desarrollo profesional.
“Esta decisión desconoce la realidad del municipio y las necesidades urgentes de nuestra comunidad, afectando directamente tanto la calidad de la atención a la infancia como las condiciones laborales de quienes desempeñan esta importante labor. Las consecuencias de este rechazo son alarmantes. Cientos de niños y niñas se ven privados de un acceso adecuado a la atención de calidad que merecen”, agregó.
Por ello, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y al ICBF para que reconsideren su postura y adopten medidas efectivas que garanticen el bienestar de la primera infancia en Rionegro y en todo el país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por exigir datos biométricos, Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Mercado Libre
Según la SIC, la plataforma de comercio electrónico vulneró el derecho al habeas data, al negarse a eliminar los datos biométricos de los usuarios de las bases de datos.
-
El domingo habrá entrada libre para las madres al Parque Norte y al Aeroparque Juan Pablo II
El beneficio para las madres estará disponible durante todo el horario de atención del domingo y no requiere inscripción previa.