La Alcaldía de Rionegro envió una carta al Ministerio de Cultura y a la Dirección de Patrimonio en la que solicita la articulación de acciones para intervenir y conservar varios bienes culturales del municipio que presentan deterioro.
Entre los inmuebles mencionados se encuentran la Casa de la Maestranza, la Catedral San Nicolás y el Palacio Municipal. Según la administración local, estos bienes requieren atención por su relevancia dentro del inventario patrimonial.
Otras noticias: Motociclista falleció tras chocar con separador y ser atropellado por bus en autopista Bogotá-Medellín
Aunque la Ley 397 de 1997 establece que el mantenimiento de los bienes de interés cultural recae sobre los propietarios, en este caso algunos privados, la alcaldía plantea la necesidad de establecer mecanismos conjuntos que permitan su conservación.
El gobierno municipal ha presentado diagnósticos y solicitudes ante las autoridades competentes y solicita al Ministerio de Cultura: agilizar las respuestas a los trámites presentados por el municipio, acompañar a los propietarios privados en la formulación y ejecución de planes de mantenimiento y restauración, y conformar una mesa técnica de trabajo entre el Ministerio, la Alcaldía y los propietarios.
La administración de Rionegro expresó su disposición para participar en los procesos técnicos, administrativos y territoriales que se requieran para la protección de estos bienes.
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.