Con una inversión superior a los 100 000 millones de pesos, y 700 empleos generados, la Gobernación de Antioquia espera entregar en las próximas semanas el 100 % de las obras del intercambio vial que se construye en la antigua glorieta externa del aeropuerto José María Córdova.
Recordemos que en marzo de este año fue entregado el puente que conecta directamente al Túnel de Oriente con el aeropuerto, el cual tiene cinco metros de altura y 40 metros de longitud, sirviendo a los 40 000 vehículos que transitan por el túnel en un día normal y a los 50 000 que transitan en un día pico, como los fines de semana.




El gobernador Andrés Julián Rendón anunció que el avance total de las obras es del 95 %, por lo que en los próximos días se entregarán las cuatro conexiones tipo trébol en los sentidos Guarne, Rionegro, Aeropuerto y Medellín.
“En Antioquia nos gusta más hacer que hablar: primero habilitamos el puente que conecta el Túnel de Oriente con el aeropuerto José María Córdova, y ahora nos preparamos para poner al servicio todas sus conexiones viales. Solución de movilidad para miles de viajeros y para toda la comunidad del Oriente antioqueño”, dijo Rendón.
Se espera que todas las conexiones entren en operación antes de la feria aeronáutica que comienza la próxima semana en Rionegro, con una expectativa de 60 000 visitantes en los cinco días de feria (del 9 al 13 de julio).
Luego de eso, faltaría entregar el resto de frente de obra, como el paisajismo, los cruces peatonales y los paraderos de servicio público.
El intercambio vial, en total, se construye en un área de 90 602 m². El plazo total de la obra es hasta noviembre de este año.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.