En la vereda Las Cuchillas, del municipio de Rionegro, específicamente en el callejón de los Díaz, la comunidad se ha visto envuelta en tristeza y preocupación luego de que cuatro perros perdieran la vida a causa de envenenamiento en el transcurso de un mes.
Viviana Díaz, una de las vecinas afectadas, compartió su profundo pesar y temor ante esta situación: “Es desgarrador presenciar cómo nuestros queridos compañeros caninos son víctimas de actos tan viles y cobardes. Estos perros son parte de nuestras familias, los amamos y cuidamos como a nuestros propios hijos. Resulta incomprensible que alguien pueda perpetrar actos de tanta crueldad”.
Es noticia: Las víctimas de trata de personas han comenzado a denunciar: aumentó el reporte en un 70 %
Según Viviana, los hechos iniciaron el sábado 23 de marzo, cuando dos caninos comenzaron a mostrar signos de envenenamiento. Rápidamente fueron llevados a un centro de atención animal, donde se confirmó el envenenamiento y lograron salvarle la vida a uno. Otro hecho sucedió el sábado 6 de abril, en el cual el perrito falleció por las mismas razones. El último caso se presentó el sábado 13 de abril, también con un fatal desenlace.
No sabemos quién está detrás de esto ni cuál es su motivación. Tenemos algunas sospechas, y estamos atentos para poder conseguir pruebas que podamos presentar ante las autoridades para hacer efectiva una denuncia. Solo queremos proteger a nuestros perros y evitar que más familias sufran esta terrible pérdida
expresó Díaz.
La solidaridad y la determinación se manifiestan en la comunidad, que se une en busca de justicia para los perros fallecidos y en defensa de la seguridad de todas las mascotas en la zona. Se espera, una vez sea interpuesta la denuncia, una respuesta por parte de las autoridades locales, así como un trabajo conjunto entre estas y los residentes para abordar esta preocupante problemática de manera efectiva y preventiva.
-
Día sin carro y sin moto en Rionegro: ¿será sancionatorio o pedagógico? Esto debe saber
Rionegro celebrará la Semana de la Seguridad Vial, que irá del 18 al 25 de julio.
-
La tarifa preferencial del tiquete del Metro quedó en $1 420 para estudiantes del área metropolitana: conozca cómo aplicar
Este beneficio tiene 37 500 cupos disponibles para estudiantes de básica primaria, media y educación superior en el área metropolitana.
-
Un globo de 14 metros engalana en Medellín el tapete de flores vivas más grande del mundo
Todas las flores que forman parte de la obra expuesta en el centro comercial Santafé (Medellín) proceden de múltiples viveros del Oriente de Antioquia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05