JetSmart Airlines anunció la apertura de dos nuevas rutas en Colombia, conectando Medellín con Barranquilla y Montería a partir de diciembre de 2024. La aerolínea, que continúa su expansión en el país, operará vuelos diarios a estas ciudades, con tarifas desde 56 mil pesos colombianos para Montería y 143.600 pesos para Barranquilla, incluyendo tasas e impuestos.
Con esta expansión, JetSmart sumaría un total de 17 rutas en el país. La llegada de la aerolínea al Aeropuerto Internacional Los Garzones en Montería y al Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz en Barranquilla promete fortalecer el turismo y el desarrollo económico en ambas regiones, beneficiando a más de 1,8 millones de personas.
En otras noticias: Bomberos Rionegro realizó ejercicio conjunto de reentrenamiento
Víctor Mejía, jefe de Comunicaciones de JetSmart, destacó que el objetivo de la aerolínea es democratizar el transporte aéreo, facilitando el acceso a vuelos asequibles para más colombianos, así como un avance significativo para la compañía.
Desde su ingreso al mercado colombiano en marzo de 2024, JetSmart ha transportado a más de 700 mil pasajeros. La aerolínea, con una flota de aviones Airbus A320NEO y A321NEO, apuesta por vuelos eficientes y sostenibles en toda Sudamérica, operando en más de 81 rutas y transportando a más de 30 millones de personas desde su creación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente
https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
La Ceja dio apertura a la estrategia de Encuentros Comunitarios de Seguridad
El primer encuentro tuvo lugar en el barrio Leo Massaro, con presencia de la alcaldesa de La Ceja, su gabinete, concejales y autoridades policiales y militares.
-
Al menos 151 proyectos de vivienda en Medellín se ofertan sin cumplir norma urbanística
Las zonas con mayor número de situaciones irregulares en el distrito de Medellín son Laureles, El Poblado y Belén.
-
¡Atención! Cinco vías de Abejorral están afectadas por las fuertes lluvias
Las autoridades de Abejorral señalaron que esta contingencia sobrepasa la capacidad de reacción que se tiene en el municipio para la atención con maquinaria.