La Alcaldía de Rionegro y la corporación autónoma regional Cornare, con la participación de la comunidad local, presentó oficialmente una nueva guía de aves del municipio, en la que se documentan 168 especies, incluyendo ejemplares endémicos, migratorios, acuáticos y boscosos.
El alcalde Jorge Rivas destacó que esta guía se convierte en una herramienta clave para la educación ambiental en colegios y universidades, además de impulsar el ecoturismo en la región. “Este archivo nos permitirá conocer nuestra avifauna en las casas, las instituciones educativas, y también promover el turismo de naturaleza con visitantes de otros territorios y países”, afirmó el mandatario.
Es noticia: Estudiantes de la Normal Superior, en Rionegro, serán trasladados por riesgo en la infraestructura


Entre las zonas destacadas para la observación de aves en Rionegro se encuentran el cerro del Capiro, donde se puede avistar el tucán esmeralda, y las fuentes hídricas de la Estrella Hídrica Oriente, como las quebradas La Pereira, La Cimarrona, La Mosca y La Marinilla.
El biólogo José David Restrepo García explicó que esta guía es el resultado de cinco años de monitoreo continuo en puntos estratégicos como humedales y cerros tutelares. “Participamos en eventos como el Global Big Day y censos neotropicales de aves acuáticas, logrando consolidar información que ahora queda recogida en este libro como línea base para estrategias de conservación”, indicó.
De las 162 especies identificadas, se destacan 16 migratorias —principalmente provenientes de Estados Unidos—, 25 acuáticas y cerca de 40 propias de zonas boscosas. Una de las especies más emblemáticas es el cacique candela, ave endémica y vulnerable, que representa la integridad ecológica del municipio.
Javier Valencia, director de Cornare, explicó que este trabajo se suma a otras publicaciones similares en municipios de su jurisdicción. “Es una apuesta por el turismo de naturaleza y por mostrar que la presencia de tantas especies indica buena calidad del aire, del agua y de los bosques”, señaló.
Actualidad: Inicia el cónclave: Iglesia católica ora por un nuevo papa en tiempos de crisis global
Aunque no se reportan especies en vía de extinción, los investigadores advierten sobre cambios en los patrones de distribución de algunas aves, posiblemente asociados al cambio climático y al crecimiento urbano descontrolado.
La guía estará disponible para instituciones educativas y operadores turísticos, como una invitación a proteger la biodiversidad y reconocer el valor ecológico de los ecosistemas de alta montaña de Rionegro.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Artista antioqueña ÁSTRID lanza “MÍO”, su nuevo sencillo cargado de fuerza femenina
La artista antioqueña ÁSTRID presentó su más reciente sencillo titulado MÍO, una canción que resalta la fuerza y la sensibilidad femenina.
-
Cocorná conmemoró el 20 de julio en sus Fiestas del Campesino: hubo reconocimiento a la labor de la Fuerza Pública
El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán recibió una distinción por parte de la administración municipal, que resaltó el compromiso permanente de la institución con la seguridad.
-
Con honores despidieron a 165 deportistas de Guarne que disputarán el Zonal Oriente de los Juegos Intercolegiados 2025
Los deportistas competirán en disciplinas como Atletismo, Ajedrez, Fútbol de Salón, Fútbol, Baloncesto, Voleibol y Tejo.