En la tarde de ayer, jueves 19 de diciembre, el vuelo 7273 de la aerolínea Wingo sufrió una emergencia tras el impacto de un ave mientras despegaba desde el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro.
La aeronave, que transportaba a 160 pasajeros, obligó al piloto a realizar maniobras de seguridad sobrevolando municipios como Abejorral, La Unión, Sonsón, El Carmen de Viboral, El Peñol y Guatapé.
Leer también: Histórico operativo contra la minería ilegal en Nariño, Sonsón y San Carlos
Debido al incidente, se activaron alertas en los hospitales de la región, incluyendo centros asistenciales en Rionegro, La Ceja y Marinilla, como medida preventiva para atender posibles eventualidades.
Por fortuna, la emergencia fue controlada y el avión logró regresar de manera segura al aeropuerto sin que se reportaran lesionados entre los pasajeros o la tripulación. Sin embargo, el impacto generó daños en una de las turbinas, lo que llevó a la suspensión temporal del itinerario del vuelo.
Las autoridades aeroportuarias iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias del impacto y evaluar medidas que minimicen riesgos similares en el futuro. Por su parte, Wingo informó que está brindando asistencia a los pasajeros afectados y reprogramando sus itinerarios.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Antioquia de luto: hallaron víctimas de la tragedia en jurisdicción de Medellín, suman 22 los fallecidos
Por las personas que perdieron la vida y por respeto a sus familias, la Alcaldía de Bello tomó la decisión de aplazar la realización de las Fiestas del Cerro Quitasol.
-
Hoteles en mal estado y menores en entornos con consumo de estupefacientes: hallazgos de operativo en Rionegro
Las autoridades de Rionegro activaron la ruta de restablecimiento de derechos a cinco menores que estaban en entornos donde se consumían bebidas embriagantes y sustancias estupefacientes.