En el marco de la estrategia “Por tu bienestar, aquí estamos”, fue lanzada de manera oficial la app “Oriente sin Violencia de Género”. Esta herramienta tecnológica permite reportar casos de violencia basada en género, facilitando una articulación efectiva entre la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Familia, Salud e Integración Social, y la Secretaría de Gobierno, mediante el Centro de Monitoreo y Control.
La app cuenta con una línea de atención en salud mental de la Secretaría de Familia, Salud e Integración Social, y proporciona rutas de atención a través de la Subsecretaría de la Mujer. Incluye un instructivo que explica los diferentes tipos de violencia y ofrece contacto para hacer seguimiento o reportar casos de violencia.
Disponible actualmente para dispositivos Android, en Play Store y para iPhone a través del navegador ingresando a www.orientesinviolenciadegenero.com, la app está en fase piloto en Rionegro, con la intención de expandirse a otros municipios del Oriente antioqueño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Peleas entre "cortes": bandas de adolescentes que estarían alterando la convivencia en el barrio Bello Oriente de Medellín
Las "cortes" serían bandas de jóvenes que se identifican con un nombre, una manera de vestir, tatuajes y se comparan con la Mara Salvatrucha, de Centroamérica.
-
Atlético Nacional goleó a Nacional de Uruguay en su primer partido de la Copa Libertadores 2025
Con un partido redondo, sólido en defensa y en ataque y con contundencia, Atlético Nacional derrotó 3-0 a Nacional de Montevideo, en el estadio Atanasio Girardot.
-
Con un Carnaval de la Alegría, La Ceja celebra el Mes de la Niñez y la Adolescencia
La Administración Municipal de La Ceja ha preparado una agenda especial para conmemorar el mes de la niñez y la adolescencia, con actividades diseñadas para fortalecer el bienestar y la protección de los niños, niñas y adolescentes del municipio.