El pasado lunes 18 de marzo marcó el inicio de las labores de construcción del intercambio vial del aeropuerto José María Córdova, una obra destinada a mejorar significativamente la movilidad en el Oriente Antioqueño y reducir los tiempos de viaje hacia esta subregión.
En el marco del comienzo de estas obras, se ha puesto a disposición de la comunidad y actores viales un punto de atención al ciudadano, con el objetivo de brindar atención oportuna a cualquier inquietud relacionada con el proyecto.
Este punto de atención físico está ubicado en el centro empresarial Fase Uno Rionegro, específicamente en la bodega 126. Los días y horarios de atención son los siguientes: lunes de 9:00 a. m. a 12:00 m., miércoles de 2:00 p. m. a 4:30 p. m. y viernes de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Además del punto de atención físico, el proyecto cuenta con otros canales de atención virtual, para garantizar una comunicación eficaz con la comunidad interesada. Estos canales son:
- Contacto telefónico: 321 634 49 29
- Correo electrónico: [email protected]
Con esta iniciativa se busca involucrar a la comunidad en el desarrollo del proyecto, así como garantizar la transparencia y la participación ciudadana en todas las etapas de la construcción del intercambio vial.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.