Del 9 al 13 de julio, Rionegro volverá a ser protagonista con la realización de la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR 2025, uno de los eventos más importantes del país y de Latinoamérica en esta industria. El Aeropuerto Internacional José María Córdova y sus alrededores se preparan para recibir a más de 53.000 asistentes, entre visitantes, expositores y delegaciones nacionales e internacionales.
Para garantizar una experiencia segura, fluida y bien organizada, la Alcaldía de Rionegro, a través de SOMOS Movilidad, tiene listo el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) que articulará a todas las autoridades y actores involucrados durante el desarrollo del evento.
Otras noticias: Desgarrador testimonio de la madre de Sara Millerey: “Ella no merecía una muerte tan atroz”
“El propósito del PMT es asegurar condiciones óptimas de movilidad, organización vial y flujo eficiente de vehículos y peatones durante toda la feria. Seremos garantes del orden y el bienestar de todos los asistentes”, afirmó María Alejandra Peñuela, gerente de SOMOS Movilidad.
El plan contempla señalización especial, orientación al público, control de tránsito, zonas de parqueo autorizadas, rutas de transporte público articulado y la intervención de puntos críticos en la movilidad del municipio y sus alrededores. Todo esto con el respaldo de las autoridades locales y regionales.
Como parte de la preparación, se llevó a cabo una reunión técnica en la Base Aérea Cacom 5, con la participación de entidades clave como la Aerocivil, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Corferias, la administración del Aeropuerto JMC, y las Secretarías de Movilidad de Rionegro, Medellín, Envigado y Bello, entre otros aliados institucionales.
La F-AIR 2025 será una vitrina de innovación tecnológica, exhibiciones aéreas y desarrollo comercial para el sector aeronáutico, pero también será un ejemplo de movilidad planificada y compromiso interinstitucional, posicionando a Rionegro como una Ciudad del Bienestar.
El municipio se consolida así como un epicentro estratégico para grandes eventos, no solo por su infraestructura y conectividad aérea, sino por su capacidad de liderazgo y articulación institucional.


Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cayó alias Chucky, otro presunto implicado en el crimen de Sara Millerey en Bello
En las últimas horas fue capturado un hombre identificado como Juan David Echavarría Zapata, conocido con el alias de Chucky, el cual es señalado de ser otro presunto responsable del asesinato de Sara Millerey, en hechos ocurridos en abril, en el municipio de Bello.
-
¡Acto heroico! Una auxiliar de policía le salvó la vida a mujer en el Metro de Medellín
Según dio a conocer la uniformada, “en ese momento me encontraba de turno en la plataforma A de una de las estaciones del metro en donde visualizó que una usuaria sobrepasa la línea amarilla
-
A la cárcel los presuntos responsables del crimen de un integrante de la población LGBTIQ+ en Medellín
La Fiscalía General de la Nación identificó a los señalados responsables del crimen de un estilista e integrante de la población LGTBIQ+