El Ministerio de Educación Nacional, en alianza con las Instituciones de Educación Superior, la Dian y el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios, anunció la apertura de la convocatoria para becas de educación superior, se trata de las Becas SER (Sector Empresarial Regional). Este programa busca garantizar el acceso y la permanencia de estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en universidades con programas aprobados.
Leer también: Venezolanos en Rionegro se concentrarán en la Plaza de la Libertad en apoyo a María Corina Machado
Las Becas SER permiten a donantes del sector privado y empresarial aportar recursos económicos que financian los estudios de jóvenes de bajos recursos. Además, quienes realicen estos aportes obtendrán beneficios tributarios conforme al artículo 256 del Estatuto Tributario, lo que fomenta la participación del sector privado.
¿Cómo funciona el programa de las becas de educación superior?
El programa conecta a donantes con estudiantes admitidos o matriculados en universidades que cuenten con programas aprobados en el marco de Becas SER. De esta forma, se asegura que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios, promoviendo la eficiencia y la equidad en el acceso a la educación superior.
Los interesados deben realizar el proceso de postulación directamente en la universidad de su interés, siempre que esté registrado en el programa. Para facilitar la búsqueda, el Ministerio de Educación Nacional ha dispuesto un banco de información en línea con las instituciones de educación superior que cuentan con programas aprobados, disponible en: Banco de Programas de Becas SER.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Presunto ladrón fue asesinado con arma blanca, al parecer, por su víctima, cerca de mirador de Las Palmas en Medellín
El fallecido se movilizaba en una bicicleta junto a un adolescente de 16 años, y presuntamente habrían intentado hurtar el teléfono móvil a otro ciudadano.
-
Oriente antioqueño mejora en empleo, pero enfrenta brechas educativas y alta informalidad, según informe de Antioquia Cómo Vamos
Aunque el Oriente antioqueño presenta uno de los niveles más bajos de pobreza en Antioquia, existen profundas desigualdades.
-
Gustavo Bolívar, cercano a Petro, se suma a la carrera por la Presidencia de Colombia
“Siento que hemos perdido la bandera anticorrupción y hay que recuperarla, (…) rodeándonos mejor en un segundo gobierno”, aseguró Gustavo Bolívar.