El pasado 27 de agosto se presentó en el municipio de La Unión la estrategia "Minicadenas Locales". Este proyecto, que se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Comercio, la Cámara de Comercio de Medellín y la entidad estatal iNNpulsa, tiene como objetivo fortalecer y potenciar el trabajo de los emprendedores locales.
La alcaldesa de la localidad, Carmen Judith Valencia informó que, en la actualidad, se están apoyando a tres emprendedores de La Unión, con una inversión total de 30 millones de pesos. Estos recursos han sido destinados, en primer lugar, al equipamiento de los proyectos productivos de los emprendedores. Además, se han organizado intercambios de experiencias y se les han brindado asesorías especializadas en temas clave relacionados con sus productos. Este proyecto no solo se enfoca en la producción, sino en garantizar que los emprendedores locales puedan aprender a crear productos de alta calidad que les permitan competir en el mercado.
Seguir leyendo: Alcalde de Marinilla lamentó muerte del menor Anderson Zuluaga tras accidente de tránsito | MiOriente

La mandataria también anunció que el próximo lunes, a partir de las 10 de la mañana, se realizará un encuentro en el que participarán alrededor de 50 personas, incluyendo representantes de todas las Cámaras de Comercio de Antioquia, de iNNpulsa y del Ministerio de Comercio.
En este encuentro, se abordarán temas relevantes como la relación entre emprendimiento y turismo. Además, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias de los emprendedores que están siendo apoyados por este proyecto. La alcaldesa Valencia destacó que, hasta el momento, ya se han inscrito cuatro nuevos emprendedores en este programa, lo que subraya la importancia de esta estrategia para el desarrollo económico de La Unión.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Proceso de admisión a la UdeA cierra este 8 de septiembre: conozca la oferta en Oriente
En los dos campus de la UdeA en el Oriente (El Carmen de Viboral y Sonsón) se ofertan en total 31 programas para el periodo 2026-1.
-
Detalles de los 21 capturados de la banda Caicedo: generaban $1 200 millones mensuales por microtráfico y extorsión
Las víctimas de extorsión eran trabajadores sexuales, comerciantes formales e informales y vendedores ambulantes, que debían pagar por su “seguridad”.
-
Dos expolicías en Medellín, enviados a casa por cárcel por presuntamente exigir dinero a una pareja
Los exfuncionarios habrían exigido dinero a un hombre y una mujer que se movilizaban en un vehículo de alta gama con orden de embargo en el centro de Medellín.