Con una cifra récord que supera los 20 mil millones de pesos, el municipio de Marinilla se proyecta como un referente en educación al destinar estos recursos para garantizar acceso, permanencia y calidad en el sistema educativo de sus 38 instituciones escolares.
En una reunión con los rectores de las instituciones educativas, el alcalde Julio Serna destacó que todas las solicitudes de cupos escolares para 2025 serán atendidas, asegurando que ningún niño o joven quede por fuera de las aulas. Actualmente, Marinilla alberga a más de 9.360 estudiantes en 36 sedes de 7 instituciones educativas, consolidando una cobertura integral.

“Hemos evaluado los avances del 2024 y definido una hoja de ruta ambiciosa para este año. Esta inversión histórica está dirigida a garantizar el derecho a la educación y brindar bienestar tanto a estudiantes como a docentes,” afirmó el mandatario local.
Rubros clave de la inversión de la educación en Marinilla



Los recursos estarán destinados a:
- Infraestructura escolar: Mejoras en los espacios educativos para garantizar entornos adecuados.
- Programa de Alimentación Escolar (PAE): Asegurar una nutrición de calidad para los estudiantes.
- Subsidios de transporte: Eliminar barreras económicas que limiten el acceso a las instituciones.
- Becas: Promover oportunidades de desarrollo académico.
- Calidad educativa: Implementar estrategias para el fortalecimiento pedagógico y tecnológico.
-
Serán tres conciertos de Bad Bunny en Medellín, ya inició preventa para las nuevas fechas
Tras estos conciertos en Medellín, Bad Bunny continuará la gira en Perú, Chile, Argentina y Brasil.
-
León XIV, el papa aficionado al tenis
El papa León XIV es un aficionado confeso al tenis que echa de menos usar la raqueta.
-
Antioquia exporta más del 50 % del aguacate hass del país: Oriente y Suroeste, las subregiones más productoras
En Antioquia, los municipios que más producen aguacate hass son Urrao, Sonsón y Abejorral.