La empresa de servicios públicos San José de la Marinilla, Espa, ha dado inicio a las obras de reposición de redes de acueducto y alcantarillado en siete tramos de la zona urbana. Las intervenciones se realizarán en los barrios Tinajas, Los Giraldo, Los Rosales, Emilio Botero, Colvillas y Santa Ana, donde las redes existentes han llegado al final de su vida útil y requieren atención urgente.
Con un costo de 3 563 millones de pesos, la inversión proviene de un convenio entre la Espa y la Administración municipal. Se espera que estas obras beneficien a cerca de 5 000 habitantes de Marinilla.
Leer también: Wingo lanzó nuevas rutas desde Rionegro. ¿Cuáles son los nuevos destinos? | MiOriente





Las redes en estas áreas están en estado crítico. Además, estamos implementando un sistema para separar las aguas pluviales de las aguas residuales. Históricamente, estos sectores han tenido problemas con daños, especialmente durante las lluvias fuertes, lo que genera colapsos en el alcantarillado y provoca inundaciones,
dijo Víctor Ortiz, director técnico de la ESPA.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura de servicios públicos, optimizando el manejo de aguas y reduciendo los inconvenientes que enfrentan los residentes. Las obras se llevarán a cabo durante los próximos meses, buscando asegurar un mejor futuro para la comunidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En La Ceja adelantan jornadas de limpieza de puentes para mitigar riesgos en temporada de lluvias
Empresas Públicas de La Ceja intensificó sus labores de mantenimiento y limpieza en los principales puentes del municipio, como parte de su estrategia de prevención de emergencias y mitigación de riesgos asociados a eventos climáticos.
-
Masora reafirma su liderazgo nacional en gestión territorial durante el Congreso de Municipios 2025
En el marco del Congreso Nacional de Municipios que se realiza en Cartagena del 7 al 9 de mayo, la Asociación de Municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño (MASORA) se consolida como referente nacional en asociatividad territorial y gestión de proyectos estratégicos para el desarrollo regional.
-
Escolta fue condenado a 16 años de prisión por asesinar a su protegido en Bello
Un juez penal de conocimiento condenó a 16 años y 8 meses de prisión a Antonio Alberto Vásquez González, quien aceptó cargos por el homicidio agravado de la persona que protegía como escolta.