En un emotivo y conmovedor rescate, Salomé, una menor de 14 años originaria del municipio de La Unión, fue sacada de las peligrosas calles del “Bronx” en Medellín. Su liberación fue posible gracias a un video de TikTok que se hizo viral y que llevó a su madre a ubicarla y emprender su rescate.
El relato comienza cuando Salomé, sumergida en las peligrosas calles de Medellín, se encontraba en una situación vulnerable y expuesta. Su madre, desesperada por su ausencia, no cesó su búsqueda y fue a través de las redes sociales, específicamente de TikTok, que encontró una pista crucial para dar con el paradero de su hija.

Una influencer publicó un video peinando a personas en situación de calle, entre ellas a Salomé. Este video se volvió viral y captó la atención de la madre de la menor, quien reconoció a su hija en las imágenes.
Actualidad: Procuraduría: ríos de Antioquia inundados de mercurio y plomo
La influencer es otro ángel para Salomé. Se trata de Andreiitha Moreno, quien tiene una historia de vida de superación por su admirable valentía de salir de las calles.
La madre de Salomé, con determinación y amor maternal, emprendió la tarea de rescatarla, contactando a las autoridades pertinentes y solicitando ayuda a una fundación local.
Yonathan Forero, representante de la fundación que lleva su mismo nombre, explicó que el proceso de rescate de Salomé fue complejo, pero necesario.


La menor fue recluida en un centro de rehabilitación de máxima seguridad en Medellín. Esto se debió a su historial de evasiones de centros anteriores y su situación de vulnerabilidad en las calles.
Salomé ahora se encuentra estable, recibiendo atención y apoyo tanto de su familia como de la fundación. La madre de Salomé, una mujer luchadora, ha sido —según lo describen en La Unión— un pilar fundamental en este proceso de rescate y rehabilitación.
La Fundación Yonathan Forero ha desempeñado un papel crucial en el proceso de rehabilitación de la menor, ofreciendo programas de resocialización, acompañamiento psicosocial y rehabilitación voluntaria e involuntaria.
Además, la fundación realiza acciones humanitarias en las calles, brindando ayuda a personas en situación de vulnerabilidad. Detrás de Yonathan también hay una historia de lucha y perseverancia de un hombre que cree en las segundas oportunidades.
Para aquellos interesados en apoyar la labor de la fundación, se pueden realizar donaciones o voluntariado a través de sus números de contacto: 3008406313 y 3002930449.
Esta historia destaca el poder del amor de una madre, la importancia del trabajo de las fundaciones y la esperanza de una segunda oportunidad para quienes luchan contra la adversidad en las calles.

-
Humo negro: los cardenales aún no eligen nuevo papa
En la mañana del jueves 8 de mayo, desde la chimenea de la Capilla Sixtina volvió a salir humo negro, señal inequívoca de que los cardenales electores (en cónclave) aún no han alcanzado el consenso necesario para elegir al nuevo sumo pontífice. La fumata fue visible tras completarse las dos primeras votaciones del día. Según…
-
Hombre corría desnudo en vía de Rionegro; vecinos y Policía intervinieron
La presencia de este hombre en vía pública generó alarma entre la comunidad de Rionegro, que de inmediato alertó a la Policía.
-
Claro ha invertido más de 70 millones de dólares para mejorar la red móvil y fija en Antioquia
Claro ha habilitado más de 717 000 accesos de fibra óptica en regiones como el Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Norte y Bajo Cauca.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05