En una alianza entre Comfama, Argos y el municipio de La Unión, se está desarrollando un piloto para la construcción de dos viviendas con tecnología de impresión i3D de Argos en la zona rural del municipio. Este proyecto, que forma parte de un convenio de mejoramiento de vivienda suscrito entre La Unión y Comfama, marca un hito en la construcción de viviendas de interés social en Suramérica.
Comfama, como parte del convenio, aporta los subsidios, los diseños arquitectónicos, la supervisión técnica y el acompañamiento a las familias beneficiarias. Por su parte, el municipio de La Unión apoya a las familias con subsidios complementarios, certificaciones para la postulación de las viviendas y la gestión de las licencias de construcción. Argos, la empresa encargada de la aplicación de la tecnología de impresión 3D, promete revolucionar el proceso constructivo al reducir significativamente el tiempo de construcción.


Seguir leyendo: Concejo de El Carmen de Viboral aprobó proyecto para la construcción de 400 viviendas de interés prioritario
Las viviendas, de 61 metros cuadrados cada una, serán las primeras de su tipo en Suramérica. La tecnología de impresión 3D permite construir los muros de una casa en solo 16 horas, lo que no solo es innovador, sino también una apuesta directa por la sostenibilidad.
Este proyecto, que cuenta con la colaboración de la Universidad Nacional en su desarrollo, tiene como objetivo entregar las viviendas a las familias beneficiarias antes de que finalice el año. En octubre de este año, se espera la impresión de los primeros dos prototipos, consolidando a La Unión como un referente en el uso de tecnología avanzada en la construcción de viviendas de interés social.
Estamos muy felices con este convenio, que es una gran oportunidad para sanear el déficit habitacional en el municipio. Esperamos este proyecto piloto sea exitoso para poder seguir replicándolo
manifestó Carmen Judith Valencia, alcaldesa de La Unión.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Colisión de un motociclista con semoviente produjo movilidad reducida en la Autopista Medellín-Bogotá
Este año se han reportado 230 muertes en las vías de Antioquia. De ese total, 153 corresponden a usuarios de motocicleta.
-
“Estamos dispuestos a defender la marca” Frisby sobre supuesta suplantación en España
La marca española respondió que el Frisby colombiano se encuentra en proceso de caducidad por falta de uso serio en la Unión Europea.
-
Controlaron incendio en barrio San Cayetano de La Ceja: dejó pérdidas materiales
La conflagración se originó en una habitación donde se almacenan cajas de cartón y plásticos. Las causas son materia de investigación.