Con un acto simbólico y lleno de emotividad, 97 personas víctimas del conflicto armado en el Oriente Antioqueño recibieron sus cartas de indemnización administrativa por parte de la Unidad para las Víctimas.
La jornada, desarrollada en La Ceja del Tambo, benefició a habitantes de este municipio, además de El Retiro, La Unión y Abejorral, y representó una inversión estatal de $1.105.956.582.
El evento también incluyó la entrega de 17 libretas militares a jóvenes víctimas del conflicto, como una medida de reparación y facilitación del acceso a derechos, evitando así cargas administrativas y legales para esta población.
Otras noticias: Alcaldesa de La Ceja confirmó que la Clínica San Juan de Dios reactivó la atención a usuarios de Savia Salud






"Yo fui desplazada con mi familia cuando tenía solo 11 años. Hoy, después de tantos años de lucha, esta carta me recuerda que no estamos olvidados. No es solo el dinero: es el reconocimiento", expresó Marta Elena Giraldo, víctima residente en el municipio de Abejorral.
Las indemnizaciones se distribuyeron así:
La Ceja: 43 personas – $458.178.190
Abejorral: 19 personas – $266.291.220
La Unión: 27 personas – $291.855.812
El Retiro: 8 personas – $89.631.360
Cada carta entregada representa un paso hacia la reconstrucción de los proyectos de vida de quienes han sufrido hechos victimizantes como el desplazamiento forzado, el homicidio de familiares, la violencia sexual, entre otros.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.