Como parte de la estrategia para fortalecer la educación y reducir la brecha digital, el Gobierno Nacional entregó 576 computadores a estudiantes de los grados 8°, 9°, 10° y 11° en las instituciones educativas Francisco María Cardona y Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo.
Durante la jornada, se realizó la distribución de los equipos de la siguiente manera: 158 computadores para la I.E. Francisco María Cardona y 418 para la I.E. Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, incluidos 30 computadores para cada institución.
Otras noticias: Oportuna reacción de la policía evitó una tragedia tras pelea a cuchillo de dos hombres en Rionegro




La alcaldesa de La Ceja, María Ilbed Santa Santa, destacó la implementación de un servicio de internet rural en el corregimiento de San José y en los centros educativos rurales de la zona norte y sur del municipio. Esta conexión, con una cobertura de 2 kilómetros a la redonda, permitirá que estudiantes y comunidad en general accedan a recursos digitales para fortalecer sus procesos de aprendizaje.
"Esperamos que estos equipos sean una herramienta clave para el desarrollo educativo de los estudiantes. Seguiremos gestionando recursos para extender estos beneficios a más instituciones del municipio”, dijo la mandataria.
De esa manera, con esta iniciativa, la Alcaldía reafirma su compromiso con la educación y la tecnología, garantizando que los estudiantes cuenten con herramientas clave para su desarrollo académico y profesional.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Transportadores levantaron el paro en Rionegro. El servicio volverá a la normalidad
La Alcaldía de Rionegro acaba de informar que los transportadores que habían cesado sus actividades desde hace tres días han decidido, de manera voluntaria, restablecer el servicio de transporte público en el municipio.
-
Pro Sentir Ciudadano, la nueva veeduría creada por varias organizaciones en Marinilla
En el contexto de la actualización catastral realizada en Marinilla, y la cual no se hacía desde hace 15 años, en ese municipio crearon la veeduría Pro Sentir Ciudadano.
-
Las conclusiones que dejó la asamblea de Maser: asociación de nueve municipios en zona de Embalses
Con presencia de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, la Empresa de Vivienda (Viva), Planeación Antioquia, Turismo y Juventud, así como alcaldes y representantes de los mandatarios, se llevó a cabo la asamblea general de Maser.