Empresas Públicas de La Ceja está realizando importantes obras en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con el objetivo de optimizar el tratamiento del agua y minimizar los impactos negativos en la quebrada La Pereira. La intervención incluye la remoción de más de 9.000 metros cúbicos de lodos de los 12.000 existentes, una medida que busca controlar la generación de olores por gases orgánicos y mejorar la calidad del vertimiento al cauce.
Con una inversión de 800 millones de pesos, estas acciones permitirán elevar la eficiencia de la PTAR, cumpliendo con los niveles normativos establecidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Según Andrés Felipe Álvarez, gerente de Empresas Públicas de La Ceja, ya se han removido cerca de 6.000 metros cúbicos de lodo, lo que representa un avance significativo en el proceso.
En otras noticias: Motociclista murió en accidente de tránsito en Marinilla
El proyecto no solo busca mejorar el tratamiento de aguas residuales, sino también prolongar la vida útil de las lagunas y reducir la carga contaminante hacia la quebrada. Empresas Públicas de La Ceja reiteró la importancia de que la comunidad colabore evitando arrojar materiales que puedan afectar el sistema de alcantarillado, contribuyendo así a un vertimiento más limpio y sostenible.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ante la JEP comparecen 43 exintegrantes del Ejército por “falsos positivos” en el Valle de Aburrá
Este ciclo de audiencias de la JEP busca revelar los roles y responsabilidades de aquellos considerados máximos o no máximos responsables en la ejecución de los crímenes.
-
Cuánto paga YouTube por cada 1000 vistas según tu país
Si estás empezando en YouTube o ya tienes tiempo creando contenido, probablemente te has hecho esta pregunta: ¿cuánto se gana por mil vistas? Yo también pasé por esa duda. Pensaba que había un número fijo, pero no es así. Hay muchas variables detrás del pago real. La cifra no es universal. Dos creadores con el…
-
Inició el plan retorno de las familias afectadas por el conflicto armado en el Corregimiento Santa Inés de El Carmen
El pasado lunes 26 de mayo se dio inicio al Plan de Retorno y Reubicación en el corregimiento Santa Inés de El Carmen de Viboral, ubicado en el cañón del río Santo Domingo, con la participación activa de líderes de las siete veredas.