El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lideró un consejo de seguridad en el municipio de Guarne. Allí, dijo que los esfuerzos se centrarán en algunos sectores identificados donde, de acuerdo con las conclusiones, se centra el accionar delictivo.
“Le hemos pedido a la Fiscalía un trabajo coordinado con la policía judicial que permita el esclarecimiento de buena parte de las muertes violentas que han ocurrido en el transcurso del año. Hoy hay una tasa de esclarecimiento cercana al 50 %, pero se necesita más trabajo disuasivo en ese frente para enviar un mensaje tranquilizador a la ciudadanía”, afirmó el gobernador.
Leer también: En zona rural de El Carmen de Viboral fue asesinado un hombre. Autoridades investigan
De igual manera, el mandatario pidió un informe detallado de los inmuebles utilizados para el expendio de drogas, para proceder con su demolición, con la estrategia de derribamiento de casas de vicio.
“Hay un trabajo muy importante que hacer en otros frentes. Le he pedido al señor alcalde un esfuerzo crucial sobre todo a la hora de contrarrestar la fabricación, comercialización y tenencia de pólvora. Tenemos una afectación muy grande en el departamento por cuenta de la pólvora y los alcaldes pueden ayudar mucho en ese menester con medidas administrativas”, agregó Andrés Julián.
Por su parte, el alcalde de Guarne, Mauricio Grisales, manifestó la importancia de tener más efectivos de la policía en el municipio, además de poder llegar con oferta institucional y empleabilidad a los puntos más afectados por la delincuencia.
El mandatario local también solicitó la instalación un CAI Móvil en el sector de Chaparral para tener una presencia permanente de las autoridades en aquellas zonas que son focos de inseguridad.
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.