La Alcaldía de Guarne ha expresado su profunda preocupación y rechazo ante el caso de envenenamiento de 16 gallinazos, una zarigüeya y una tórtola en la vereda Montañez, confirmado recientemente por Cornare tras un análisis forense.
La administración local reiteró su compromiso con la protección de la fauna y aseguró que colaborará con las autoridades en la investigación para identificar y sancionar a los responsables de este acto de maltrato animal.
“En Guarne respetamos la naturaleza y a todos sus individuos. Lamentamos profundamente lo ocurrido y no descansaremos hasta que se tomen las medidas necesarias para evitar que hechos como este se repitan”, destacó la cuenta oficial de la Alcaldía en X.
La entidad también hizo un llamado a la comunidad para reforzar la conciencia sobre la importancia de convivir armónicamente con la fauna silvestre y denunciar cualquier acto que ponga en peligro a los animales.
La investigación, realizada con la colaboración de la Universidad Remington, reveló que las muertes fueron causadas por envenenamiento con sustancias agrícolas y, en algunos casos, ataques con armas de aire comprimido. Cornare subrayó la relevancia ecológica de los gallinazos en la limpieza y equilibrio del medio ambiente. La Alcaldía de Guarne instó a los ciudadanos a reportar situaciones similares a la línea de atención de Cornare (3217811388) para proteger la fauna y promover una convivencia respetuosa en la región.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturaron en Medellín a cuatro personas señaladas de citar a turistas extranjeros para robarles criptomonedas
En las citas, al parecer, les suministraban sustancias para dejarlos inconscientes y se apoderaban de los celulares para transferir criptoactivos. Capturaron a cuatro en Medellín y al cabecilla en Brasil.
-
Metro de Medellín obtuvo $90 000 millones el año pasado por ingresos no tarifarios
En los últimos 9 años los ingresos no tarifarios del Metro de Medellín pasaron de 3,5 % en 2016 a un 12,5 % en 2024, sobre el total de ingresos.