La institución educativa que honra a una de las grandes fundadoras de La Ceja del Tambo, María Josefa Marulanda, vive hoy una difícil situación en su infraestructura física.
El estancamiento de aguas en uno de los bloques, desde hace varios meses, generó humedades que se han ido expandiendo y generando filtraciones que afectan a varios salones, a la sala de informática, entre otros espacios.
Por esta situación, la rectoría tomó la decisión de habilitar otros sitios, como la capilla del colegio, el laboratorio y la sala de artes para que los estudiantes reciban allí sus clases temporalmente.
El personero de la institución, Juan Pablo Loaiza, y la rectora Sandra Toro, explicaron que estas son opciones temporales, pero se requiere una intervención estructural con las secretarías de Infraestructura y Educación del municipio.
Desde la administración local le han explicado a la institución que por ahora hay que esperar el despegue de la maniobra de recursos con la aprobación del plan de desarrollo para poder iniciar una intervención estructural, según informó la rectora.
Por su parte, el secretario de Educación del municipio, Mario Alberto Velásquez, confirmó que solo en María Josefa se requieren cerca de $530 millones de presupuesto, y más de $3 500 millones para todas las instituciones.
En el caso particular de la I. E. María Josefa Marulanda, se anunció que el martes de la próxima semana iniciarán las obras de mitigación para impermeabilizar la azotea donde se están generando las filtraciones. Además, entregarán un reporte actualizado a la Gobernación sobre las necesidades de cada institución.
En Antioquia, el panorama es preocupante, ya que desde hace casi 15 años no se adelantan intervenciones en la mayoría de los colegios del departamento, especialmente en el Oriente.
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.