La programación de las Fiestas del Campesino de este año en El Carmen de Viboral promete un evento memorable, con actividades diseñadas especialmente para honrar y agradecer a quienes con su arduo trabajo y dedicación cultivan la tierra y sostienen la economía local.
Este año, se ha decidido, por primera vez, dedicar un día exclusivo para el disfrute de los homenajeados, el cual será el sábado 22 de junio en las instalaciones del polideportivo municipal. Al día siguiente, domingo 23, la celebración se desplazará al parque principal para que toda la comunidad pueda acompañar a los campesinos en su día.
Actualidad: Hasta el 28 de junio estará abierta la convocatoria para los Premios Nacionales de Cultura de la U. de A.
Sábado 22 de junio, exclusivo para campesinos y campesinas
Lugar: polideportivo municipal
- 12:00 m. Oferta institucional: las dependencias de la administración estarán disponibles para atender a la comunidad y habrá una jornada médica.
- 12:00 m. Feria de emprendedores: exposición y venta de productos locales.
- 1:00 p. m. Actividades recreativas para la familia: juegos y entretenimiento para todas las edades.
- 2:30 p. m. a 3:00 p. m. Bingo familiar.
- 3:00 p. m. Presentación cultural, Teatro Tespys: actuaciones culturales para el disfrute de todos.
- 3:45 p. m. a 4:30 p. m. Presentación musical de Carlos MonRap: música de artista local en vivo.
- 4:30 p. m. a 5:30 p. m. Bingo familiar y rifas: juegos y sorteos con premios.
- 5:30 p. m. Presentación musical de Carlos MonRap: música de artista local en vivo.
- 7:30 p. m. Presentación musical del artista invitado, Don Ebrio: música en vivo.
- 9:30 p. m. Presentación musical de Las Hermanitas Calle: concierto del renombrado grupo.
- 11:00 p. m. Presentación musical de Los Bravos de la Parranda: música local para cerrar la noche.
Es noticia: “Son criminales que no dan muestras de paz”: gobernador no asistirá a diálogo con las disidencias
Domingo 23 de junio, actividades para toda la comunidad
Lugar: Parque principal Simón Bolívar
- 9:00 a. m. Eucaristía en acción de gracias por los campesinos: misa especial en la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
- 10:30 a. m. Juegos callejeros familiares e inflables: diversión para los más pequeños.
- 10:30 a. m. Presentación musical, vereda Cristo Rey: música de artistas locales en vivo.
Presentaciones musicales y artísticas:
- 10:30 a. m. a 1:00 p. m. Artistas locales:
- Luis Arias (vereda Corales)
- Ricaurte Álvarez (La Chapa)
- Los Campesinos (Las Acacias)
- Grupo Mirasol (vereda San José)
- 1:00 p. m. Presentación artística cultural del municipio invitado, Guarne.
- 2:00 p. m. Muestra de trova: competencia de trovadores.
- 2:45 p. m. Entrega de reconocimientos a campesinos: reconocimiento a la labor y dedicación de los campesinos.
- 3:15 p. m. Presentación musical de Sofía Giraldo: música local.
- 3:45 p. m. Presentación musical del artista invitado, Alexis Escobar: concierto en vivo.
- 5:30 p. m. Presentación musical del artista invitado, Los Corraleros de Majagual: música folclórica.
- 7:20 p. m. Presentación musical de Katherine Echavarría: música local.
- 7:40 p. m. Presentación musical del artista invitado, Giovanni Ayala: concierto en vivo.
- 9:30 p. m. Presentación musical de Los Sonoros: música local para cerrar la celebración.
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.