Los próximos 22 y 23 de junio, El Carmen de Viboral celebrará las tradicionales Fiestas del Campesino, un evento que se ha convertido en un referente en la región. Este año, la programación incluirá un cambio significativo para impactar directamente a los campesinos de la zona.
El alcalde de esta localidad, Hugo Jiménez Cuervo, destacó la importancia de esta celebración: “Para nosotros el sector rural es supremamente importante. Este evento se ha vuelto tradicional y grande, y estamos orgullosos de ofrecer a nuestros campesinos un día exclusivo para que realmente puedan celebrar y disfrutar su día en un ambiente especial”.
Este año el evento cuenta con una novedad, pues el sábado 22 de junio estará dedicado exclusivamente a los campesinos que se han inscrito previamente a través de las juntas de acción comunal. Ese día, los campesinos podrán disfrutar de actividades en el polideportivo municipal sin preocuparse por atender a los turistas.
El alcalde Hugo Jiménez Cuervo explicó: “La decisión se tomó después de haber recorrido todas las veredas y reunirnos con Asocomunal. Los presidentes de junta de acción comunal inscribieron a los participantes, quienes recibirán una manilla para acceder al polideportivo municipal. Queremos que este día sea una oportunidad para que los campesinos realmente puedan celebrar su día y se sientan atendidos por nosotros”.







Es noticia: En un acto de intolerancia, dos personas pelearon a machete en plena vía pública
Entre las actividades del sábado, habrá entretenimiento con artistas nacionales y locales, incluyendo a Beto Jamaica, Alzate y Las Hermanitas Calle. Además, se realizarán rifas y concursos diseñados especialmente para los campesinos. “Vamos a tener una oferta exclusivamente para que ellos disfruten, compartan, descansen y realmente se sientan atendidos por nosotros”, añadió el alcalde.
El domingo 23 de junio, la celebración se abrirá a los demás carmelitanos y a turistas. Los campesinos volverán a sus casetas tradicionales para vender productos, alimentos y mostrar su cultura. El alcalde Jiménez Cuervo comentó: “El Carmen de Viboral tiene 56 veredas y 448 km² de territorio. Este evento se ha vuelto tradicional y grande, junto a otras festividades como las Fiestas de la Loza y El Gesto Noble. El domingo, queremos que todos los carmelitanos y turistas que lleguen a nuestro municipio disfruten de la oferta de productos locales y de la cultura campesina”.
El domingo, en el parque principal, se ofrecerán productos locales, almuerzos y empanadas, mientras los artistas nacionales y locales se presentan. También habrá exposiciones de cultura campesina y productos artesanales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.