Empresas Públicas de La Ceja hace un llamado a los usuarios para que realicen el pago puntual de sus facturas de servicios públicos, garantizando así la continuidad y calidad de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en el municipio.
La fecha límite para realizar el pago sin recargo es el 24 de diciembre, mientras que los pagos con recargo podrán efectuarse hasta el 30 de diciembre.
Leer también: Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana; habrá restricción en el Túnel de Oriente
Valentina López, profesional universitaria en Facturación de la entidad, destacó la importancia de cumplir con las obligaciones dentro de los plazos establecidos. “Invitamos a nuestros usuarios a realizar el pago oportuno de los servicios. Esto nos permite mantener un nivel de calidad en la prestación de los mismos. En el reverso de la factura encontrarán los puntos de pago habilitados, además de la opción de hacerlo en línea por PSE”, señaló.
Entre los canales habilitados para realizar el pago están:
- Plataforma PSE en la página web www.eeppdelaceja.gov.co
- Oficina presencial en el Punto Ciem
- Entidades bancarias como Davivienda, AV Villas, BBVA, Confiar y Banco de Bogotá
La entidad recuerda que el cumplimiento oportuno contribuye al fortalecimiento del sistema y asegura la eficiencia de los servicios públicos domiciliarios en el municipio.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.