El municipio de El Santuario se alista para vivir una de las celebraciones religiosas más importantes del año: la Semana Santa.
Durante esta temporada, las calles del pueblo se llenan de recogimiento, arte religioso y expresiones culturales que fortalecen la identidad local y atraen a visitantes de toda la región y del país.
La programación, organizada en coordinación con las tres parroquias del municipio —San Judas Tadeo, Chiquinquirá y El Señor de las Misericordias —, incluye actividades como procesiones solemnes, conciertos de música sacra y viacrucis que rememoran los últimos momentos de Jesucristo.
Le puede interesar: Más de 47 000 turistas y 25 millones de dólares: las expectativas de Medellín para la Semana Santa

Uno de los eventos más esperados es la Procesión de Resurrección el domingo 20 de abril a las 11:00 a.m., así como la Vigilia Pascual el sábado en la noche, actos centrales de la fe católica.
Entre los principales atractivos turísticos de la Semana Santa en El Santuario se destacan:
—Las tradicionales procesiones nocturnas con imágenes religiosas, acompañadas por fieles que recorren las calles con velas encendidas.
-El Viacrucis Infantil, una expresión cultural y pedagógica que involucra a niños y familias en la vivencia de la fe.
-Conciertos de música religiosa en templos emblemáticos como la Basílica San Judas Tadeo y la Parroquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá, que ofrecen una experiencia espiritual única.
-La procesión penitencial de hombres, realizada el miércoles 16 de abril desde el parque principal, una manifestación impactante de devoción y reflexión colectiva.
La Alcaldía de El Santuario, la Casa de la Cultura y las parroquias, extienden una cordial invitación a propios y visitantes para que vivan una Semana Santa en paz, en familia y con profundo sentido espiritual. Además, se recomienda reclamar la programación impresa en cada parroquia para no perderse ninguno de los actos litúrgicos programados.


Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Carmen de Viboral declara calamidad pública por emergencias causadas por las lluvias
La administración de El Carmen de Viboral declaró calamidad pública debido a las fuertes lluvias que han azotado la región en los últimos días
-
En video: Robo en carretera de San Jerónimo
En las últimas horas, en el municipio de San Jerónimo, se registró un robo en carretera rural.
-
Avistamiento de puma en límites de Montebello y El Retiro refuerza la importancia de conservar los ecosistemas
Las autoridades ambientales Corantioquia, Cornare y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá confirmaron el avistamiento de un ejemplar de puma (Puma concolor) en zona rural del municipio de Montebello, en límites con El Retiro, en el Oriente Antioqueño.