La cultura en El Santuario se fortalece gracias al compromiso de la Administración Municipal y la activa participación de los promotores culturales. El alcalde, Martín Duque, reafirmó su intención de llevar la cultura a todos los rincones del municipio, destacando que 1.600 santuarianos se están formando en diversas disciplinas artísticas a través de la Casa de la Cultura.
Durante su reciente discurso, el alcalde hizo un llamado a todos los sectores culturales para unirse en la construcción de propuestas que amplíen los beneficios de los programas artísticos y promuevan a los talentos locales. “Estamos convencidos de que la cultura es un derecho de los santuarianos y es nuestra responsabilidad garantizar el acceso a ella. Queremos que El Santuario sea un referente de cultura y creatividad en la región”, afirmó Duque.
Leer también: Todo listo para el Festival Internacional Altavoz 2024: cerca de 50 bandas se presentarán este año en Medellín


A través del programa “Casa al Campo”, se están llevando talleres de formación artística a 22 veredas del municipio, donde los docentes visitan escuelas rurales para ofrecer clases en danza, audiovisual, literatura y fotografía. Beatriz Elena Bustamante Vásquez, secretaria de Cultura, destacó que actualmente hay 23 promotorías dedicadas a las artes y que el trabajo en red en la Escuela de Música ha implementado talleres de iniciación musical en 13 veredas.



Además, se anunció una muestra de los proyectos realizados por los semilleros culturales, que se llevará a cabo en noviembre, tanto en las veredas como en el casco urbano de El Santuario.
Este año, dos iniciativas culturales han sido premiadas, incluyendo el proyecto “A Bailar al Parque”, que recibió un estímulo de 18 millones de pesos del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia. También se ha obtenido el proyecto de Denominación de Origen para el “Buñuelo Santuariano”, con una inversión de más de 18,000 dólares, en colaboración con la Unión Europea y otras entidades.
La apuesta por la cultura continúa siendo una prioridad en El Santuario, con el objetivo de crear un entorno más enriquecedor y creativo para todos los ciudadanos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño? La genética podría explicarlo
Un equipo científico de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada al sueño corto natural.
-
Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
Skype nació el 29 de agosto de 2003 en Tallín (Estonia), pero su andadura con Microsoft comenzó en 2011, cuando la compró por 8 500 millones de dólares.
-
El Burger Master 2025 aumentó cerca del 14 % sus ventas este año
Más de tres millones de hamburguesas se vendieron en esta edición del Burger Master. Ni Tulio Recomienda lo podía creer.