En #DeRegreso con MiOriente, el alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, aclaró los detalles del proyecto para construir un parqueadero con 300 celdas, a una cuadra del Parque Principal del municipio.
Aunque algunos sectores aseguran que hay un supuesto contrato por $ 60 000 millones para construir el proyecto, esta información fue calificada como “falsa” y “malintencionada” por parte del mandatario de los guarceños.
“Este proyecto viene desde la administración anterior. Hay que decir que acá ha habido cizaña para desvirtuar las bondades del proyecto; la vocación gastronómica y turística de El Retiro está haciendo que la gente parquee en las calles ante la falta de celdas, y eso nos genera problemáticas”, dijo el alcalde al explicar la necesidad de la obra.
Sobre el supuesto contrato de $ 60 000 millones, Santiago Montoya dijo que esto es una falacia, porque la realidad es que el municipio no invertirá ningún recurso en el proyecto, pues se trata de una alianza público privada, en la cual se hizo una licitación para escoger al contratista que cumpliera con todos los requisitos.
“La verdad es que decidimos no invertir recursos públicos, los dineros del municipio los vamos a usar para construir la clínica, en servicios públicos y en las vías”, dijo.
El alcalde aclaró que el municipio adquirió el lote para el parqueadero desde el año 2011, y el cual está afectado para esa finalidad. El privado que construirá el proyecto invertirá, inicialmente, $ 16 000 millones, con una concesión a 30 años. En ese lapso, la inversión del privado ascendería a $ 60 000 millones (de ahí la cifra mencionada).
“El proyecto ya se votó en el Concejo: 8 concejales votaron positivo, 2 votaron en contra y 1 voto fue ausente por incapacidad”, explicó.
El proyecto tendrá 117 celdas para carros y 123 para motos. Las obras iniciarán en marzo de este año, y estarían listas a inicios del 2026. Sin embargo, el alcalde espera que antes de finalizar este 2025 el contratista pueda habilitar las celdas, para luego finalizar los acabados, las oficinas y la zona comercial.
“Algunas personas han pedido hacer la obra en las afueras del municipio. Hay un predio al frente del coliseo, pero le valdría 38 mil millones de pesos al municipio, eso sería una irresponsabilidad, y además no tenemos esos dineros. La prioridad nuestra es construir una clínica”.
Mira la entrevista completa en Youtube:
-
Registraduría espera respuesta de MinHacienda para convocar consulta del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
Esa fecha máxima para anunciar el día de la consulta popular del Área Metropolitana vencería hoy miércoles 28 de mayo.
-
Ante la JEP comparecen 43 exintegrantes del Ejército por “falsos positivos” en el Valle de Aburrá
Este ciclo de audiencias de la JEP busca revelar los roles y responsabilidades de aquellos considerados máximos o no máximos responsables en la ejecución de los crímenes.
-
Cuánto paga YouTube por cada 1000 vistas según tu país
Si estás empezando en YouTube o ya tienes tiempo creando contenido, probablemente te has hecho esta pregunta: ¿cuánto se gana por mil vistas? Yo también pasé por esa duda. Pensaba que había un número fijo, pero no es así. Hay muchas variables detrás del pago real. La cifra no es universal. Dos creadores con el…