Con el objetivo de consolidar una identidad común para el sector ceramista y proyectarlo hacia el futuro, fue presentado oficialmente el Programa Sello Carmelitano, una apuesta colectiva que busca fortalecer esta tradición de El Carmen de Viboral reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
La iniciativa es liderada por Aproloza en alianza con Herencias Cerámicas, y cuenta con el respaldo de la Alcaldía de El Carmen de Viboral a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Además, suma el apoyo de la Gobernación de Antioquia, la universidad Eafit y empresas del sector como la Ferretería Cercana.
Otras noticias: Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín



El programa se articula con los principios de la Denominación de Origen y con los lineamientos del Plan Especial de Salvaguardia del Oficio Ceramista, y plantea una visión colectiva e integradora basada en la sostenibilidad, la formación y el fortalecimiento del sentido de pertenencia cultural.
“El Sello Carmelitano representa la capacidad que tiene El Carmen de Viboral para avanzar unido, desde el reconocimiento de su identidad. Nuestro deber institucional es fortalecer esa vocación ceramista, no solo como una actividad económica, sino como una expresión de nuestra cultura”, afirmó la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Marcela Ramírez Cardona.
El programa fue seleccionado como ganador en la convocatoria pública regional liderada por la Gobernación de Antioquia, con acompañamiento de Proantioquia y la Promotora Cultural. Este reconocimiento permitirá impulsar acciones estratégicas que beneficien tanto a talleres consolidados como a nuevos emprendedores del sector.
Para Olimpia Pabón Cardona, representante legal de Aproloza, este es un hito para la comunidad ceramista: “El Sello Carmelitano no es solo un logro gremial, es la oportunidad para que los talleres, grandes y pequeños, caminemos juntos hacia un futuro con más reconocimiento, más formación y más oportunidades”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Aguardiente Amarillo de Manzanares ya está disponible en Antioquia: enviaron un millón de unidades
Luego de la apertura de fronteras ordenada por la Corte Constitucional para el mercado de aguardientes en Colombia, el Aguardiente Amarillo de Manzanares de la Industria Licorera de Caldas
-
Por la Feria Aeronáutica, esta tarde y el domingo habrá contraflujos en el Túnel de Oriente y la Variante Palmas
Con una multitudinaria asistencia avanza la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional. Enormes filas de vehículos se han visto llegar con personas que quieren disfrutar del evento
-
Homicidio en zona rosa de Marinilla: esta es la principal hipótesis del crimen
Las autoridades de Marinilla, en conjunto con las instituciones de seguridad, iniciaron una investigación para esclarecer el homicidio cometido en las últimas horas en la zona rosa del municipio.